Por Ramón Menenses para La Región.
Upala se llenó de fiesta ayer domingo con la realización de la tercera edición de la ruta de los colonizadores, evento que organiza el Comité Cantonal de deportes y la municipalidad del cantón. Este año asistieron más de 350 participantes y para inscribirse solo se solicitó un regalo para un niño o niña de escasos recursos.
La Ruta de los Colonizadores es una actividad de balsas acuáticas que navegan y se desplazan sobre las aguas del río Zapote, para participar se permite todo, desde una balsa rudimentaria, un neumático, o pequeñas embarcaciones a remos o con motores. La fiesta arranca con música y gran cantidad de vecinos y turistas que se ubican en sus orillas para presenciar este evento cultural, que además llena de colorido uno de los ríos más importantes del cantón que se desplaza por la orilla de la cabecera del cantón.
Yamileth López Obregón alcaldesa de del cantón, manifestó que la iniciativa del Gobierno Local es dar a conocer a Upala y sus potenciales atractivos para el turismo, mantener viva la historia de los primeros forjadores del desarrollo del cantón y promocionar la marca municipal ¨Upala cautivante de arriba abajo¨
Los participantes este año estuvieron representados por personas de la tercera edad y niños de 10 a 12 años junto a sus padres y guías profesionales de empresas turísticas.
Detrás de esta actividad está el objetivo de los organizadores, Municipalidad y Comité de Deportes, para el rescate de una historia rica de los ancestros upaleños que por esas aguas desarrollaron su actividades cotidianas y que pretenden mantener viva todos los años con la realización de la Ruta de los Colonizadores.
P