La Estación de Bomberos de Ciudad Quesada es una de las 12 estaciones de todo Costa Rica que participan este 2022 en el denominado “Reto Navideño”, una actividad llena de actividad física, alegría, color y solidaridad, en la que Santa y su trineo son protagonistas.
En el caso particular, el reto también lanza un llamado a donar un regalo para niños a partir de su primer mes de vida y los 15 años de edad.
Ronald Arce, Subjefe de la Estación de Ciudad Quesada, dijo a La Región que el objetivo es llevar una sonrisa y una luz de ilusión a los niños y adolescentes que permanecen en el Hogarcito Infantil y el Hogar La Esperanza.
“Estamos muy contentos con lo que ha sido, hasta ahora, la respuesta de la gente en comunidades como Cañas, Nicoya, Cartago, Pérez Zeledón y San José, a dónde hemos llevado el reto estos días. Sabemos que San Carlos es un pueblo generoso y no va a ser la excepción”, precisó Arce a este medio.
Solo en el Hogar La Esperanza residen 35 adolescentes, que por distintas razones fueron abandonados.
Es por eso que, esta iniciativa busca que quienes asistan este domingo al Parque de Ciudad Quesada donen un regalo para las niñas y niños en estos albergues del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).
Arce Rodríguez destacó que las actividades las empezarán a partir de las 3:00 p.m.
“En el caso de Ciudad Quesada, le vamos a incorporar elementos Sancarleños como los bailes típicos, retahílas y floreo. También, tendremos actividades para niños, por eso los invitamos a todos a llegar al parque, a donar un regalo y vivir de esta manera, el espíritu navideño, agregó Arce.
Adicionalmente, los Bomberos de la Estación local aprovecharán el “Reto Navideño” para hablar de la importancia de la prevención a todos los participantes.
De acuerdo con sus propias estadísticas, en Navidad, fin y principio de año ocurre un aumento en la atención de incendios asociados a conexiones eléctricas y sobrecargas en la energía de los hogares.