Costa Rica registra una diversa cantidad de accidentes en las carreteras nacionales causados por personas que hablan por teléfono mientras conducen.
Las autoridades de Tránsito reiteran, una vez más, que hablar por teléfono distrae al conductor y multiplica por cuatro, el riesgo de sufrir un accidente.
Solo el pasado enero, un total de 509 choferes fueron sancionados por conducir y usar el teléfono celular al mismo tiempo. Las multas incrementaron un 102% en comparación con enero del año pasado.
El Director general de la Policía de Tránsito, German Marín, enfatiza en que hablar por celular o enviar un mensaje de texto mientras se está al volante es un riesgo mortal.
“Debemos entender que son muchos los factores y las variables que juegan en las vías mientras conducimos. Hay peatones, otros vehículos, mascotas, obstáculos, huecos, así que lo mínimo que debe hacer una persona cuando maneja es concentrarse en ese acto”, puntualizó Marín.
La sanción por hacer cualquier cosa diferente a conducir, como hablar por teléfono, es de ¢113.000.
El Director de la Policía de Tránsito lamentó que enero del 2022 arrojara 509 boletas por esta conducta, que representa un incremento del 102% con respecto a los partes hechos en enero del 2021.
“Esas cifras revelan que estamos haciendo nuestro trabajo preventivo en carreteras porque cuando sancionamos a una persona por esta conducta, estamos previniendo un accidente, pero también este incremento de sanciones demuestra que muchos no quieren hacer caso”, agregó Marín.
De acuerdo con las autoridades de Tránsito, si se está esperando un mensaje de texto o una llamada telefónica importante, lo ideal es buscar un lugar seguro para estacionarse.
Advierten que el breve espacio de tiempo en el que se dirige la atención para responder una llamada, abrir un WhatsApp o buscar una canción puede ser suficiente para un accidente mortal.