Los humedales son los mayores reservorios de agua que tiene el planeta Tierra y muchas formas de vida dependen, directamente, de ellos.
Para la comunidad mundial, Costa Rica es un referente en la restauración de estos ecosistemas gracias a las labores de rescate en el Humedal Estero Puntarenas y Manglares Asociados, el Sitio Ramsar Térraba-Sierpe y los manglares de Bahía Tomás, ubicados en La Cruz de Guanacaste.
La protección y conservación de estos ecosistemas es clave para mitigar los efectos del Cambio Climático.
El ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, explicó la pérdida de los humedales es tres veces más rápida que la de los bosques, siendo el ecosistema más amenazado en el globo terrestre.
“Nuestro país reconoce que ha llegado la hora de la restauración de los humedales, ya que su pérdida es tres veces más rápida que la de los bosques, siendo el ecosistema más amenazado de la Tierra. Seguiremos con el compromiso plasmado en nuestra política nacional de humedales y más recientemente en nuestra NDC”, afirmó Tattenbach.
La NDC es la Contribución Nacional Determinada o compromiso voluntario, que en términos de acción climática asumió nuestro país en el marco del Acuerdo de París.
En el año 2021, la Misión Permanente de Costa Rica ante las Naciones Unidas, en Nueva York, lideró una iniciativa para que el Día Mundial de los Humedales fuera designado Día Mundial de las Naciones Unidas por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que invitó a sus 193 Estados Miembros, organizaciones observadoras e interesados a celebrarlo.
En el marco de esta conmemoración, se cuenta con la presencia en suelo costarricense de Musonda Mumba, Secretaria General de dicha Convención.
En su visita a nuestro país, Mumba participará del acto protocolario y conferencia inaugural de la Semana de los Humedales, que se estará llevando a cabo desde el lunes 6 hasta el jueves 9 de febrero.
En esta actividad serán presentadas experiencias nacionales y regionales en restauración de humedales, tanto costeros como terrestres.
Asimismo, se hará el lanzamiento oficial de la Estrategia Nacional de Carbono Azul, primera de su naturaleza en el mundo y que mantiene como objetivo marcar la ruta que deberá seguir Costa Rica para alcanzar las metas establecidas en sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC’s).