- Hace un llamado a los habitantes de la Zona Norte para que no se dejen dominar por la indiferencia y salgan a votar
Cordial, buen conversador y con ideas puntuales de por qué quiere ser Vicepresidente de la República.
Es nieto del periodista, escritor y exdiputado, Alberto Cañas Escalante, uno de los fundadores del Partido Acción Ciudadana (PAC), hijo del también periodista, Alejandro Urbina Gutiérrez y exviceministro de Transportes en la administración Solís Rivera.
Se trata de Sebastián Urbina Cañas, el muchacho que decidió seguir los pasos de don Beto, su abuelo materno, y saltar a la arena política porque, según dice, desde su juventud desea contribuir con responsabilidad al desarrollo de las regiones rurales de todo el país.
Este joven, de 39 años de edad, estuvo recientemente en Ciudad Quesada, tocando puertas, conversando con ciudadanos y junto al candidato a diputado, Luis Eladio Rodríguez, buscando votos entre un electorado indeciso y apático.
Urbina asegura admirar la capacidad de organización que tiene San Carlos y considera que su fórmula debe ser llevada hasta otros territorios, para que se traduzca en bienestar y progreso para más familias costarricenses.
“Nosotros somos conscientes de las necesidades de las regiones rurales. Para nosotros, San Carlos es todo un ejemplo de desarrollo que, debe replicarse en otros cantones. Pero, también tenemos el compromiso de seguir apoyando a San Carlos y potenciar el talento que se tiene aquí”, dijo el candidato a la segunda Vicepresidencia.
Coincide con Welmer Ramos en la necesidad de asegurar los mercados internos en beneficio de los pequeños y mediados productores, mejorar el financiamiento y promover la formación de jóvenes en la producción agropecuaria, entre otras acciones.
Según Urbina, junto a su padre incursionó hace poco tiempo en la producción de leche en Tilarán de Guanacaste y entiende, en carne propia, la importancia y necesidad de que el país se active desde adentro y genere mejor calidad de vida para todos.
Si bien reconoce que, el PAC sufre un desgaste político, Sebastián Urbina asegura que es la mejor opción para Costa Rica para generar productividad desde la justicia social.
“Tenemos una visión, un proyecto político y un proyecto país enfocados en mejorar la calidad de vida de todos los costarricenses. Es una propuesta integral, fundamentada en la defensa y el fortalecimiento de nuestro Estado Social de Derecho”, enfatizó el joven político.

San Carlos, según el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), es el quinto cantón con mayor cantidad de electores. Solo aquí, 118.400 personas mayores de 18 años están convocadas a las urnas.
Urbina Cañas hace un llamado a los habitantes de la Zona Norte para que no se dejen dominar por la indiferencia y salgan a votar el seis de febrero.
El muchacho de la fórmula presidencial de Welmer Ramos sonríe con ilusión y confía en un tercer gobierno de Acción Ciudadana.