El nuevo centro comercial ubicado en las inmediaciones del Hospital San Carlos y que se promociona como El Encuentro, en el Barrio San Roque de Ciudad Quesada, al parecer, no cuenta con un Plan de Impacto Vial aprobado, mismo que el desarrollador debe presentar y ser aceptado por el departamento de Estudios y Diseños del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Adicionalmente, este es un requisito para contar con los permisos de construcción que otorga la Municipalidad de San Carlos en este caso, por estar dentro de su jurisdicción.
Este lunes, en el Concejo Municipal de San Carlos, las regidoras Vanessa Ugalde y Diana Corrales, respectivamente, llamaron la atención sobre este tema, indicando que el centro comercial pretende abrir su operación en noviembre, utilizando la vía tal como se encuentra en la actualidad.
Hay que recordar que, en obras como la del Supermercado Walmart, sí se amplió la vía en terreno aportado por la empresa, para dejar libre el tránsito en la existente, cosa que no sucedería con el nuevo centro comercial.
En el año 2020, el 26 de octubre, mediante oficio DVT-DGIT-ED-2020-2339, los ingenieros Orlando Quirós Varela, de la Unidad de Permisos y Damián Alvarado Umaña, subjefe de Estudios Técnicos, le comunican a John Víctor Coto Fernández, de Transvial, que con base a solicitud del 16 de octubre se actualizaba el permiso para el proyecto Plaza Toyota, que se tramitaba en ese Departamento.
En ese mismo documento, luego de dar a conocer las particularidades, requisitos y obras que se ejecutarían todas sobre la ruta nacional 141, los funcionarios le advierten a Coto Fernández que el permiso es por un año y que en caso de incumplirse el plazo, queda sin efecto.
De igual forma, todo parece indicar que se habla de un proyecto de 143 espacios para estacionamiento y no los más de 300, con que pretende abrir próximamente el centro comercial El Encuentro.

Ingeniería de tránsito en la Zona se sacude
Luis Daniel Espinoza, jefe regional de Ingeniería de Tránsito, ante consulta de La Región indicó que, efectivamente El Encuentro, al 27 de setiembre no tiene el estudio de impacto vial aprobado. Espinoza manifestó que se han realizado reuniones para analizar las características de esa ruta, pero que en última instancia, quien aprueba o rechaza la propuesta de la empresa es Rony Rodríguez, encargado del departamento de Estudios y Diseños del Ministerio de Obras Públicas.
Ciudad Toyota o El Encuentro no aportarían ningún terreno para el acceso al lugar
Según documento en poder de La Región, en la propuesta que el desarrollador realiza al Impacto Vial, no ofrecen espacio propio para mejorar la circulación en el sitio.
Lo que se espera en obras de este tipo es que no alteren el flujo normal por la ruta impactada; recientes casos en San Carlos nos muestran cómo los desarrolladores del supermercado Walmart destinaron parte del terreno para construir una vía que hoy permite a los clientes su ingreso o salida, ubicarse sobre ella, para ingresar a la ruta en este caso cantonal, sin afectar el transito normal.
Otros casos en Alajuela, como el Moll Internacional construyeron un puente, obras que hasta la fecha no se ven en el sector de barrio San Roque.
Ciudad Toyota o El Encuentro basaron su propuesta en demarcación y cambios en la ruta 141, que fueron aceptados por el departamento de Estudios y Diseños del Ministerio de Obras Públicas, más grave aún es que con las ampliaciones solicitadas de 143 estacionamientos a más de 300 no exista ningún cambio, ni aporte de terreno para no impactar el tránsito, ya saturado en ese sector.
Además, al día 28 de octubre no hay ningún trabajo realizado para ingresar o salir a ese centro comercial.

Alerta en el Hospital San Carlos
El Dr. Edgar Carrillo, Director del Hospital San Carlos, manifestó que al centro médico no se le ha informado de los cambios y el impacto que podría tener el nuevo Centro Comercial en las cercanías del establecimiento de salud.
“Yo espero que la responsabilidad prive en este tipo de obras y que como sucede en la Meseta Central, los desarrolladores hagan las obras complementarias para no afectar el libre tránsito”, expuso el médico Carrillo.
“Aquí no estamos hablando de un comercio, hablamos de vidas humanas”, añadió el médico, quien recordó el terremoto de Cinchona, en Sarapiquí, con gran cantidad de pacientes rojos, la pandemia o la cantidad de niños que semanalmente deben salir de emergencia hacia San José, utilizando esa vía.
Departamento de Ingeniería Municipal responde
Erwin Castillo, jefe del Departamento de Ingeniería de la Municipalidad de San Carlos, indicó a La Región que la empresa Ciudad Toyota presentó los documentos que exige el gobierno Local, si están a derecho o no, no le corresponde a la institución verificar la autenticidad de los datos aportados.
“En el documento que se entrega no especifica la cantidad de estacionamientos que tendrá la nueva infraestructura, pero lo cierto es que esos permisos le corresponden a distintos departamentos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, así como verificar que el Plan presentado por el desarrollador responda a la realidad y necesidades de la vía impactada”, dijo Castillo.
A espera de respuesta de Estudios y Diseños
Desde La Región enviamos un correo electrónico a Rony Rodríguez, jefe del Departamento de Estudios y Diseños del MOPT, con copia a sus jefaturas, para que se nos aclare la situación del centro comercial El Encuentro, Transvial o Ciudad Toyota y nos aporte los documentos, tanto del primer desarrollo como el actualizado a la realidad de hoy, con más de 300 parqueos.
En futuras publicaciones daremos a conocer la posición de estos departamentos del MOPT y si es posible con la empresa desarrolladora o responsable del Centro Comercial, a la cual desde ya les ofrecemos el espacio para aclarar la situación vial y como garantizarán a los Sancarleños que no vendrán a agravar el congestionamiento vial en la ruta 141, sector Hospital San Carlos.
