Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Área de Salud Santa Rosa invierte ₡400 millones en ampliar consultas y remodelar equipo médico
    • Nicaragüenses buscan opciones fuera de su país para estudiar tras cierre de universidades
    • Este domingo será última Chicharronada 2023 en el Hogar de Ancianos
    • Conozca a los nuevos policías caninos de nuestro país
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Nacionales

    El dólar recupera su valor respecto al colón

    Sectores productivos sospechan que el lavado de dinero estaría incidiendo en el tipo de cambio, a criterio de  los sectores productivos, no hay relación entre los dólares que ellos reciben y la cantidad que circulan en el país.
    RedacciónBy Redacciónfebrero 9, 2023Updated:febrero 9, 2023 Nacionales No hay comentarios2 Mins Read
    Los sectores productivos de nuestro país temen que el lavado de dinero este incidiendo en el tipo de cambio. Foto con fines ilustrativos.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El tipo de cambio del dólar en Costa Rica se ubica para este jueves 9 de febrero en 580,07 colones la compra y la venta en 586,26 colones.

    Según datos del Banco Central esta moneada estadounidense, respecto al colón para la compra ha aumentado 31 colones en nueve días del mes de febrero.

    Al 31 de enero el dólar toco el piso más bajo situándose en 549 colones la compra y 557 las venta, lo que llevó a una fuerte reacción del sector agroexportador principalmente por los efectos que estaba provocando a las empresas que reciben el pago en dólares y pagan sus costos de operación en colones en el país.

    Hoy jueves el dólar alcanzó los 580,7 la compra y 586,26 la venta es decir más de 31 colones ha aumentado el precio en solo nueve días de este mes de febrero. El dato más alto del añ pasado se presentó el 21 de junio cuando el promedio ponderado en MONEX cerró en 696,76 colones por dólar, lo que se tradujo en que todos los bancos públicos y privados comercializaran el dólar a 700 colones cada uno.

    Una de las preocupaciones de sectores productivos que ha presionado al Banco central para que intervenga en la apreciación del colón, es que el lavado de dinero esté incidiendo en el tipo de cambio, a criterio de  los sectores productivos, no hay relación entre los dólares que ellos reciben y la cantidad que circula en el país.

    Redacción

    Publicidad
    Más reciente

    Área de Salud Santa Rosa invierte ₡400 millones en ampliar consultas y remodelar equipo médico

    septiembre 30, 2023

    Nicaragüenses buscan opciones fuera de su país para estudiar tras cierre de universidades

    septiembre 30, 2023

    Este domingo será última Chicharronada 2023 en el Hogar de Ancianos

    septiembre 30, 2023

    Conozca a los nuevos policías caninos de nuestro país

    septiembre 30, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version