Como si se tratara de un cuento de nunca acabar, el tema de la conclusión de la carretera Florencia-Naranjo pasará ahora a manos de la administración Chaves Robles.
La Asociación que promueve la vía está gestionando una reunión urgente con el presidente electo, según precisa una nota de prensa.
Señala que han pasado 9 administraciones desde la conformación de la organización civil y ninguna ha tenido la voluntad política de terminar esta obra.
“Por eso, desde ya, como vecinos de esta región apelamos a la voluntad del nuevo presidente electo, Rodrigo Chaves, para que sea él quien inaugure la carretera La Abundancia- Naranjo. Desde el 24 de agosto de 2018 el proyecto está paralizado”, indica el comunicado.
La Asociación Pro Carretera alega que la administración Alvarado Quesada cesó el contrato con la empresa constructora Sánchez Carvajal y desde entonces, no hubo avances en la construcción.
La misma nota de prensa indica que, lo que sí avanzó fue el deterioro de varios tramos de la vía por falta de mantenimiento.
“A la espera de voluntad política demandamos compromiso y ejecución para esta obra que nosotros vemos como un proyecto país, pero que 9 gobiernos atrás no. Y justificamos su importancia no solo en el sueño de los vecinos de esta tierra, sino también en la necesidad de desarrollo de esta productiva zona”, dice el mismo documento.
En su pedido público, la Asociación Pro Carretera destaca que, de la Región Norte sale la mitad de la carne que consume Costa Rica, así como el 80% de la piña que exporta el país, el 82% de las raíces y tubérculos y produce el 70% de la leche nacional
Adicionalmente, esta región está consolidando la exportación de software, creó un clúster de tecnología como atracción de inversión y es uno de los polos turísticos más importantes del país.
“Hay esfuerzos de instituciones como Coopelesca en mejorar las condiciones eléctricas como forma de atraer inversión a esta Zona Norte, pero, las condiciones de acceso limitan muchas de esas inversiones. ¿Quién quiere invertir en una zona a la que se tarda hasta 3 horas y 30 minutos en llegar desde el GAM? No entendemos cómo seguimos dependiendo de una camino obsoleto e ineficiente”, alega la dirigencia local.
La Asociación Pro Carretera pide, públicamente, al nuevo Gobierno respeto a la comunidad de la Región Norte y al cronograma de trabajo, ya que según considera, la obra tiene soluciones en los 3 puntos críticos: El puente Laguna, kilómetro 21 y humedal La Culebra.
La organización civil que promueve este proyecto vial reitera que, desde ya gestiona una reunión con el presidente Chaves para tratar de lograr escribir el último capítulo de este cuento de nunca acabar…