Edgar Ugalde Álvarez, quien fuera diputado en dos ocasiones y embajador en naciones como Bélgica, Países Bajos y Nicaragua, entre otros, no titubea en afirmar que cuánto más vive, más gratitud tiene hacia la tierra que lo vio nacer hace ya 85 años, aquel 20 de julio de 1937 en el caserío La Vieja, en el distrito de Florencia de San Carlos.
Por su ejemplo de superación, su gentiliza, su aporte al desarrollo del cantón y a la defensa de Costa Rica en los estrados internacionales, la Municipalidad y el Grupo Preservador de las Tradiciones Sancarleñas lo escogió como uno de los dedicados del Desfile de Boyeros, celebrado este domingo 14 de mayo en Ciudad Quesada.
“Puedo decir que, entre más vivo, más agradecido vivo con San Carlos, que ha sido generosísimo conmigo siempre. Con la gente de San Carlos, lo que aprendía uno era que, en lugar de quejarse, era hacerle frente a los problemas, eso fue lo que marcó mi vida”, recordó Ugalde.
Fue así como el niño que vendía maní, pan o limpiaba zapatos en las calles de Ciudad Quesada para ayudar a su familia, de muy escasos recursos, más tarde se convirtió en un connotado político de nuestro país, que ha puesto en alto al cantón y a toda una Nación.
Sin embargo, la vida de este hombre de estatura pequeña y buen verbo estuvo marcada por una lucha constante desde sus primeras horas de vida, pues nació a los 7 meses de gestación y con pronóstico reservado, cuando después de muchos días de viaje en carreta, su madre logró llegar con el recién nacido en un estado delicado hasta un hospital capitalino.
“Hay un factor que tengo que mencionar y contribuye a que todavía quiera más a San Carlos. Yo nací en La Vieja, en 1937, fui sietemesino. Así que como decíamos antes, fue una chiripa que yo pegara porque en aquella época, la carretera llegaba hasta Naranjo”, recuerda don Edgar.
Ugalde Álvarez está casado con Haydee Soley Umaña, es padre de tres hijos y ahora, los nietos son parte de sus ilusiones familiares.
Es abogado de profesión, un sueño que le cumplió a su madre, doña Amanda Álvarez Hidalgo, quien falleció cuando él apenas terminaba la primaria, pero, quien deseaba ver crecer académicamente a su hijo menor.
“Ya tengo 85 años, ya voy para 86, así es que solo Dios sabe por qué lo hizo. (…) En todo caso, hoy solo tengo que darle gracias a Dios de haber nacido en San Carlos y a ustedes por su gentileza. Un abrazo para todos y todas”, agregó Ugalde.
Don Edgar fue diputado por el Partido Liberación Nacional (PLN) en los periodos 1982-1986 y 1990-1994.
También, ocupó el cargo de Viceministro de Relaciones Exteriores y Culto en el segundo gobierno de Oscar Arias Sánchez.
Como profesional en derecho y diplomático de carrera, este sancarleño jugó un papel extraordinario en la defensa de la soberanía de Costa ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, luego de que Nicaragua invadiera Isla Calero.
Le apasiona la lectura, disfruta la compañía de su familia y amigos amigos y las buenas conversaciones.

La distinción otorgada a don Edgar por la Municipalidad de San Carlos y el Grupo Preservador de las Tradiciones Sancarleñas el fin de semana, durante esta fiesta cultural, permitió repasar una historia de lucha y superación, el testimonio de vida de un hombre humilde y auténtico, que con su ejemplo ha marcado la historia de todo un país.