Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Área de Salud Santa Rosa invierte ₡400 millones en ampliar consultas y remodelar equipo médico
    • Nicaragüenses buscan opciones fuera de su país para estudiar tras cierre de universidades
    • Este domingo será última Chicharronada 2023 en el Hogar de Ancianos
    • Conozca a los nuevos policías caninos de nuestro país
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Internacional

    Ecuador bajo Duelo Nacional tras crimen de candidato presidencial

    La organización criminal "Los Lobos" se atribuyó el asesinato de Fernando Villavicencio y amenaza con que "se volverá a repetir cuando los corruptos no cumplan sus palabras".
    Voz de AméricaBy Voz de Américaagosto 10, 2023Updated:agosto 10, 2023 Internacional No hay comentarios2 Mins Read
    Fernando Villavicencio había denunciado que el líder de un grupo criminal local, ligado al cartel mexicano de Sinaloa, lo había amenazado. Foto REUTERS.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Duelo Nacional cobija a todo Ecuador después de que el candidato presidencial, Fernando Villavicencio, abanderado de la lucha anticorrupción y conocido por sus declaraciones contra las bandas criminales y el narcotráfico, fuera asesinado el miércoles en Quito.

    Villavicencio fue atacado a tiros a la salida de un mitin político, a poco más de una semana de las elecciones generales y en medio de una ola de violencia que afecta diversas partes del país suramericano.

    El político falleció en una clínica, a solo 100 metros del lugar del atentado, mientras la policía llevaba a cabo la explosión controlada de una granada que había sido lanzada frente al lugar del mitin.

    Después de confirmarse de este crimen, el candidato presidencial Otto Sonnenholzner, de la coalición Actuemos, llamó a los otros aspirantes a detener la campaña y reunirse para hacer una sola fuerza en la lucha contra la delincuencia.

    El presidente Guillermo Lasso, que tachó el asesinato de “crimen político” y dijo que pretendía “sabotear el proceso electoral”, confirmó que se mantendría la fecha de los comicios, aunque con medidas de seguridad adicionales que incluían un despliegue militar y un estado de excepción.

    También decretó tres días de duelo nacional por la muerte de Villavicencio.

    La Fiscalía informó cerca de la medianoche en la red social X, antes Twitter, que se ha detenido a seis personas en relación con el asesinato de Villavicencio. Más temprano había precisado que un sospechoso del atentado resultó herido durante el cruce de balas con el personal de seguridad, fue aprehendido y trasladado malherido hasta la Unidad de Flagrancia en Quito, donde falleció a causa de las heridas.

    La organización criminal que se hace llamar “Los Lobos” publicó en la red social X -antes conocida como Twitter- un comunicado en el que se atribuye la autoría del asesinato de Fernando Villavicencio y amenaza con que “se volverá a repetir cuando los corruptos no cumplan sus palabras”.

    Villavicencio era uno de los ocho candidatos registrados para la elección presidencial del 20 de agosto. El político de 59 años no figuraba entre los favoritos, con un escaso 10 % de las preferencias, aunque era una figura reconocida por haber denunciado en el pasado diversos casos de presunta corrupción gubernamental.

    Estaba casado con Verónica Sarauz y deja cinco hijos.

    Voz de América
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Área de Salud Santa Rosa invierte ₡400 millones en ampliar consultas y remodelar equipo médico

    septiembre 30, 2023

    Nicaragüenses buscan opciones fuera de su país para estudiar tras cierre de universidades

    septiembre 30, 2023

    Este domingo será última Chicharronada 2023 en el Hogar de Ancianos

    septiembre 30, 2023

    Conozca a los nuevos policías caninos de nuestro país

    septiembre 30, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version