La Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos ha logrado convertir el 100% de los residuos de sus plantas industriales en abono, el cual es utilizado para fertilizar las fincas de sus asociados.
La transformación bioquímica de estos residuos industriales se lleva a cabo en las plantas de dos proveedores de la Cooperativa en San Carlos y Cartago y el abono está a disposición de los lecheros de todo el país.
Esos residuos se aprovechan al máximo al combinarlos con otros componentes como aserrín, cal y cáscaras de fruta, lo que genera un abono con la calidad necesaria para los repastos de los productores de leche asociados a la Cooperativa.
“En Dos Pinos estamos comprometidos con gestionar los residuos que generamos de manera responsable, permanente y en línea con nuestras políticas ambientales y la legislación vigente. Además, le otorgamos a nuestros gestores, que son negocios PYME, la posibilidad de dinamizar la economía nacional y apoyar al ambiente”, dijo Luis Mastroeni, Director de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Dos Pinos.
El año pasado comercializaron 760 sacos de 40 kilos cada uno, para un total de 30.400 kilos en los Almacenes AV de la Cooperativa en Ciudad Quesada, Aguas Zarcas, Venecia, La Fortuna, Tilarán, Liberia, Nandayure, Alajuela y San José.
Las autoridades de la Cooperativa Dos Pinos señalan que, al valorizar dichos residuos, se reduce el consumo de recursos naturales y emisiones de gases de efecto invernadero.
El Banco Mundial advierte que, la generación anual de residuos a nivel global será de 3.400 millones de toneladas en el 2050, lo que representa un aumento del 70% frente al año 2018.