Tener casa propia es un sueño de muchas familias y puede que no esté tan lejano de cumplirse si decide Coocique estyá ofreciendo dos obciones ya sea con solo bon o un bono con crédito.
El bono es una donación que el Estado hace a las familias que cumplen con las condiciones establecidas por ley. El bono – crédito es una figura dirigida a familias con capacidad de pago para obtener un crédito en condiciones especiales para la compra de lote y el bono de vivienda.
¿Cómo acceder a ellos?

Las familias de ingresos medios que requieren un bono – crédito para lograr su sueño de vivienda, pueden apersonarse a nuestras 23 agencias en todo el país.
Las familias de muy bajos ingresos, que no puedan acceder a un crédito adicional al bono, deben buscar el apoyo de una constructora.
“Actualmente, con el apoyo del nuevo sistema de vivienda de la Cooperativa, se tardan dos meses o menos para que el expediente esté en Banhvi para su revisión y aprobación”, indicó José Manuel Salazar, jefe de la Unidad de Vivienda de Coocique.
Condiciones para optar por el bono
- Formar parte de un núcleo familiar que vive bajo un mismo techo. (Debe existir al menos una persona mayor de edad)
- No tener casa propia o más de una propiedad.
- No haber recibido con anterioridad el Bono de Vivienda.
- Tener un ingreso familiar menor al monto establecido por el Banhvi.
(http://www.banhvi.fi.cr/bono/index.aspx) - Ser costarricense o contar con residencia legalizada en el país.
- Presentar todos los documentos que se requieren según el propósito que tenga el Bono de Vivienda que se solicita.
- Realizar los trámites correspondientes en las sucursales: Ciudad Quesada (Oficinas Centrales, Unidad de Vivienda) y Orotina.
Explicaron que Coocique es la entidad con más años de ser entidad autorizada por el Banhvi para entregar bonos. En 35 años la cooperativa ha desembolsado ¢100 mil millones en poco más de 19 mil bonos de vivienda.
En comuicado de prensa la cooperativa indicó gracias al bono le han abierto las puertas de una nueva casa a familias en pobreza extrema, mujeres jefas de hogar, familias con personas con discapacidad, adultos mayores solos y en pareja, vivienda en territorio indígena, proyectos de vivienda de extrema necesidad y ahora estan iniciando con soluciones de vivienda para las familias de las Islas.