La naturaleza es una de las formas más eficaces para combatir el cambio climático, razón por la que la Dirección regional del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) decidió emprender una jornada de donación de árboles a productores agropecuarios de la Zona Norte.
Los primeros beneficiados con la entrega de especies frutales y maderables son pequeños y medianos ganaderos de Los Chiles.
El Ing. Fernando Vargas, Director regional del MAG, señaló que regresar los árboles a los sistemas productivos ayudará a reducir el calentamiento global, una estrategia que también permitirá restaurar los ecosistemas naturales de la región.
“El objetivo es hacer sistemas productivos más resilientes ante el cambio climático. La idea es que los árboles maderables sean empleados en cercas vivas, así como en la protección de cuencas. Los árboles frutales servirán a futuro para la alimentación familiar, de fauna y para la venta”, destacó Vargas Pérez.
En Los Chiles, el MAG donó árboles a un total de 35 productores involucrados en el programa NAMA Ganadería.
Esta iniciativa fue lanzada en 2015 con el objetivo de reducir las emisiones de carbono del sector ganadero.
“En la Zona Norte estamos desarrollando una serie de actividades importantes en el tema de la ganadería baja en emisiones, pero alta en eficiencia productiva, con pastoreos regenerativos para devolver la vida al suelo”, agregó el jerarca regional del MAG.
En toda esta región, casi 300 fincas forman parte del programa NAMA Ganadería.
Para la Organización de Naciones Unidas (ONU), la naturaleza es el aliado más efectivo contra el cambio climático.