Con el propósito de fortalecer las prácticas docentes en la enseñanza del inglés como lengua extranjera, la Región Norte le abrirá sus puertas al IV Congreso de la Enseñanza del Inglés a partir del 17 de noviembre y hasta el 14 de diciembre próximo.
Será una actividad virtual, que permitirá hacer una contextualización educativa de la Zona Norte y establecer una estrategia de lucha contra el rezago educativo en esta región.
De acuerdo con la Coordinadora general, Patricia López, este Congreso se adecua a las necesidades de los docentes de inglés en sus contextos profesionales y busca ser un aliado en tiempos de cambio.
“La modalidad virtual ofrece sesiones para promover la inclusividad y el uso de las tecnologías para mediar un proceso de desarrollo profesional pertinente y efectivo. Todo el Comité organizador está comprometido y trabajando para brindar un congreso de calidad y al servicio de los docentes y de los procesos de enseñanza-aprendizaje de la Región Norte”, enfatizó López.
Este Congreso es organizado por las universidades públicas de nuestro país y está dirigido a personas que se dediquen a la enseñanza del inglés en toda la Región Norte e incluye al distrito de Peñas Blancas de San Ramón.
Durante todo un mes se abordarán estas temáticas:
Uso de las tecnologías en tiempos de cambio
- Metodologías innovadoras desde un enfoque interdisciplinario en el inglés.
- Actividades virtuales para generar interés en el estudiantado del inglés.
- Nuevas perspectivas del uso de las tecnologías en la enseñanza del inglés.
- Elaboración de recursos interactivos en línea para la enseñanza del inglés.
La enseñanza del inglés en la Región Norte
- Panorama de la situación actual del inglés
- Presentación del octavo informe del Estado de la Educación.
- Presentación del CINDE (educación técnica y empleabilidad).
- Presentación de la Agencia para el Desarrollo de la Zona Norte.
- Importancia de las Pruebas de Dominio Lingüístico (Alianza MEP-UCR).
Panorama desde la perspectiva docente
- Experiencias exitosas de planeamiento didáctico en tiempos de cambio.
- Experiencias exitosas de mediación pedagógica en tiempos de cambio.
- Experiencias exitosas de evaluación de los aprendizajes en tiempos de cambio.
- Experiencias exitosas de procesos de comunicación en tiempos de cambio.
- Experiencias exitosas con poblaciones en condiciones de vulnerabilidad.
Apoyo para el rezago educativo en la Región Norte
- Estrategias para la nivelación académica basada en la aceleración de los aprendizajes.
- Técnicas para promover el aprendizaje autónomo y colaborativo.
- Procesos de evaluación formativa y sumativa para la toma de decisiones y técnicas para brindar realimentación efectiva.
- Promoción de las comunidades de aprendizaje para contextos educativos.
- Aprendizaje basado en competencias y proyectos.
El IV Congreso de la Enseñanza del Inglés de la Zona Norte 2022 busca convertirse en un espacio académico de reflexión sobre experiencias pedagógicas a partir del diálogo en torno al empoderamiento que necesitan los docentes para enfrentar los desafíos y realidades emergentes de esta región.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con Patricia López-Estrada, al correo electrónico: englishteachingcongress4@gmail.com.