Cristian Chaves Chacón muchos lo recordaran como jugador de futbol con el equipo de San Carlos en primera división desde el 2012 al 2017, algunos lo identifican como educador, otras facetas es que es amante de la poesía, es escritor y en estas fiestas patrias le dedicó una retahíla al cantón de San Carlos, que lo vio nacer en Marsella de Venecia.
Cristian, un joven educador de solo 29 años, desde hace 4 años director de la escuela de Cureña en Sarapiquí a las orillas del río San Juan, tiene dos libros de su autoría, Una final de Segunda dedicado al equipo de San Carlos y el Saquito de Gangoche, dedicado a sus abuelos, hace pequeñas producciones inspiradas en Cureña y nos demuestra que el talento que lo caracterizó en el futbol también lo tiene en la pluma y la creatividad para las retahílas.
¨Mi vida laboral ha estado en el futbol y la educación, jugué con San Carlos, estuve en Heredia, jugué en Estados Unidos un año y cuando regresé me retiré para asumir la dirección de la escuela de Cureña donde estoy desde hace cuatro años. Me gusta la escritura, además de los dos libros, escribo poesía, algunas canciones, toco la guitarra, el piano y las bombas y la retahíla que siempre son muy bonitas.
La que dedico a San Carlos es la más reciente y me gusta mucho porque habla de nuestro cantón¨.
En Cristian Chaves en estas fiestas patrias podemos reconocer al educador modelo que necesitan nuestras escuelas, lleno de humildad, cultura y con amplios conocimientos de la vida que puede compartir en una de las escuelas unidocentes más humildes de la Región Huetar Norte de Costa Rica, donde sin las condiciones saca adelante a niños y niñas de la otra Costa Rica donde las condiciones son difíciles para educadores y alunnos.