La fracción del Partido Liberación mediante un comunicado de prensa anunció que apoyaran la moción del diputado sancarleño Joaquín Hernández para destinar 140 millones de dólares del crédito por $750 millones que otorgó al país el Fondo Monetario Internacional, para que el Gobierno pueda honrar el compromiso de dar una contrapartida para que se pueda concluir la carretera entre La Abundancia y Naranjo .
En el Comunicado los liberacionistas recuerdan que en el año 2020 Costa Rica aprobó un crédito de $350 millones con el BID (Ley número 9899). De ese monto, $200 millones están destinados para la nueva carretera a San Carlos. Con la firma de ese crédito, el expresidente Carlos Alvarado Quesada, el entonces Ministro de Hacienda, Rodrigo Chaves Robles y el exministro del MOPT Rodolfo Méndez Mata, se comprometieron a aportar una contrapartida de $110 millones. Sin embargo, hasta la fecha, el aporte prometido no se ha materializado y el Gobierno actual alega falta de recursos para cumplir con esta obligación.
Actualmente el Gobierno está tramitando varios créditos con organismos internacionales. Uno de ellos, el Expediente Número 23.660 por un monto de $710 millones con el FMI para proyectos de resiliencia y mitigación del cambio climático.
El Diputado José Joaquín Hernández Rojas presentó una moción para que se permita destinar $140 millones, del total de los $710 millones, con el objetivo de cumplir con la contrapartida que el país no ha honrado desde el año 2020. Dicha moción se justifica en el contenido de la carta de intenciones que el país entregó al FMI para este crédito, el expediente del proyecto de Ley Número 23.660, opinión emitida por el departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa y las potestades constitucionales que tienen las diputaciones en temas de control del crédito público.
Teniendo en cuenta la gran importancia de esta nueva carretera y las implicaciones positivas para el desarrollo de la zona norte, el diputado José Joaquín Hernández Rojas, respaldado por las diputadas de la fracción liberacionista, Dinorah Barquero, Monserrat Ruíz y otras diputaciones están realizando diferentes acciones para conseguir los recursos necesarios y concluir la carretera a San Carlos.
La Fracción de Liberación manifestó mediante el comunicado su respaldo a todas las acciones emprendidas para concluir la carretera a San Carlos y se opone rotundamente a que se utilicen los recursos asignados de otros proyectos de infraestructura vial, como la carretera Limonal-Barranca, tal como lo ha mencionado el oficialismo, para asignarlos a otros proyectos de igual relevancia.
¨Es innegable la importancia que reviste para el país avanzar con los proyectos de infraestructura vial mencionados, pero también es inaceptable que sobre la base de la improvisación el gobierno varíe el destino de recursos aprobados por la Asamblea Legislativa para un fin determinado. Es imperativo el respeto al Estado Democrático, si por Ley de la República se aprobaron los recursos para la carretera Limonal Barranca, esa ley debe cumplirse¨. Dicen los integrantes de la fracción Liberacionista.