El diputado Sancarleño, José Joaquín Hernández, comunicó que envió un oficio al ministro de Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Luis Amador Jiménez, donde gestiona una cita para conversar, en el corto plazo, sobre el futuro que tendrá este proyecto vial en el actual Gobierno.
“Hoy envié un oficio pidiéndole una audiencia al nuevo ministro del MOPT, el señor don Luis Amador Jiménez, para conversar detalles del proyecto de la nueva carretera San Carlos – Naranjo y el grado de prioridad que tendrá en su gestión”, expresó Hernández Rojas en un vídeo colgado en su página de Facebook.
Según Hernández Rojas, luego de la reunión con el ministro Amador propondrá una estrategia de trabajo a la Asociación Pro Carretera con el propósito de unir esfuerzos y lograr la conclusión de esta obra vial, por la que han esperado durante décadas los habitantes de la Zona Norte.
De la carretera a San Carlos, solo la punta Norte, entre Florencia y La Abundancia de Ciudad Quesada, se encuentra en funcionamiento. El avance del tramo central es de poco más de un 75%.
Semas atrás, la Asociación que promueve la vía también anunció que gestionaba una reunión urgente con el presidente Chaves porque han pasado 9 administraciones desde la conformación de la organización civil y ninguna ha tenido la voluntad política de terminar esta obra.
“Por eso, desde ya, como vecinos de esta región apelamos a la voluntad del nuevo presidente, Rodrigo Chaves, para que sea él quien inaugure la carretera La Abundancia- Naranjo. Desde el 24 de agosto de 2018 el proyecto está paralizado”, indicaron en un comunicado de prensa.
Adicionalmente, la Asociación Pro Carretera exige al nuevo Gobierno respetar a la comunidad norteña, así como el cronograma de trabajo, ya que según considera, la obra tiene soluciones en los 3 puntos críticos: El puente Laguna, kilómetro 21 y humedal La Culebra.
Cabe agregar que el diputado oficialista, Jorge Antonio Rojas, aseguró en sus primeros días de gestión que la conclusión de esta ruta nacional será una de sus prioridades en el Congreso.