El diputado sancarleño Joaquín Hernández pidió el martes al Ministro de Seguridad Pública Mario Zamora Cordero quien compareció en la Comisión de Hacendarios que se acepte la donación de Drones de alta tecnología donados por el gobierno de los Estados Unidos, para vigilar las fronteras y evitar el narcotráfico y el lavado de dinero.
El legislador le dijo al ministro que es notorio y los comentarios de la gente lo comprueba que ha aumentado el trasiego de droga, ha aumentado el lavado de dinero aumentado, contrabando y el trasiego de mercaderías por nuestras fronteras.
¨Creo que ahí dejaron claro los vecinos, la falta de controles que hacen falta, en esa zona, eso está a la libre para las personas que andan en asuntos ilícitos. Yo esperaría que dentro de las políticas cercanas en su Ministerio esté el poder volver a operar esos puestos de control terrestres. Que vuelvan a existir puestos de control en la frontera.
Me voy a referir a una conversación que también se lo hice ver a usted y hace poquitos días aquí en esta comisión al señor Canciller de la República sobre aprovechar el ofrecimiento de los Estados Unidos de donar drones, pero no son drones de estos pequeñitos, drones de alta tecnología, para vigilar la frontera con un centro de monitoreo. Un centro de control que le avise a las autoridades, si está pasando alguna embarcación en el río, si está llegando un carro sospechoso, poder verdaderamente combatir esto cómo se debe.
Entendemos que esto tiene que hacerse bien hecho, pero creo que sí hay un ofrecimiento de esta naturaleza, hay que concretarlo. Si ahorita en el convenio que tenemos con los Estados Unidos de vigilancia de la zona marítima donde nos avisan cuando hay embarcaciones y sale una patrulla a interceptar, eso hay que trasladarlo a tierra, eso hay que trasladarlo una zona donde sabemos que está llegando y está llegando el lavado dinero¨. Dijo el diputado Joaquín Hernández.
La frontera norte es un ejemplo de lo que denunció el diputado sancarleño, las autoridades en lo que va del año han decomisado más de noventa millones de colones y eso es solo una muestra del trasiego de dinero, mercancías y contrabando de ganado que se da en la zona.