Ayer lunes el diputado Joaquín Hernández alzó su voz con el tema de la inseguridad en la frontera norte y denunció que n es de extrañar que se siga incrementando el flagelo del narcotráfico y el lavado de dinero, porque el gobierno sacó las autoridades de esa frontera.
El diputado sancarleño recordó el problema de salud por la contaminación de las aguas con mercurio y denunció que nos siguen robando el oro dijo en su intervención.
¨ Desaparecieron aquellos puestos de control que existían años atrás en la frontera norte, desaparecieron los puestos de control terrestres que había en varias carreteras claves, por eso no es de extrañarnos que aumente el lavado de dinero y el narcotráfico en Costa Rica, porque no hay controles.
En un Foro de seguridad de la Zona Norte que llevamos a cabo hace algunos meses en Ciudad Quedada, se analizaron múltiples delitos que se se están dando en la región.
Hace pocos días en la Comisión de Diputados de la Provincia de Alajuela tomamos el acuerdo de llamar a comparecer al ministro de Seguridad Pública, al ministro de Ambiente y a la ministra de Salud para hablar de lo que están haciendo esas instituciones en esta emergencia.
Se necesita darle más atención a estos temas, hay criticas fuertes de los vecinos contra el AyA por deficiencias en el suministro de agua en algunas comunidades y contra la Fuerza Pública por el retiro de policías de la zona de extracción ilegal de Oro. Esto ha producido el ingreso masivo de miles de oreros, aumentando los problemas que esto trae principalmente en el plano social y de salud.
Nada hacemos que de vez en cuando se hagan algunos operativos para llegar con vehículos, sirenas, tomar fotos y detener algunas personas, se necesita algo concreto, efectivo y constante.
Debemos tener más efectivos de la Policia de Fronteras, de la Policia de Migración y de Seguridad Pública, mejorar las condiciones de las delegaciones en la zona, abrir nuevas delegaciones, tener más vehículos disponibles y usar tecnología para vigilar la zona¨. Díjo el Diputado Hernández
Recordó también que la situación en la zona de Crucitas y alrededores es crítica, y no solo ahí, también en la frontera norte, alertó que el tema de la frontera con Nicaragua debemos verlo como un tema de seguridad nacional. ¨Hasta que no entendamos que en el tema de la extracción ilegal de Oro en Crucitas se necesita tener un plan eficiente y continuo de vigilancia y controles, esto va a seguir sucediendo.
Este fin de semana me dediqué a hablar con muchos vecinos para conocer la verdadera realidad que pasa ahí.
Hoy levanto la voz por esas comunidades y por los habitantes de la zona fronteriza, pero también por todos los costarricenses, porque nos siguen robando el oro y los que lo hacen están causando serios daños ambientales y además están afectando la salud pública de miles de costarricenses¨. Dijo en el Plenario del diputado Joaquín Hernández.