Las Asociaciones de Desarrollo Integral de San Carlos, Guatuso y Los Chiles, entre otras, que tengan nuevas iniciativas de obras comunales, deberán esperar hasta el 2023 para presentar sus anteproyectos ante la Dirección Nacional de Desarrollo de la Comunidad (DINADECO).
Esta semana, esas autoridades comunicaron que por lo que resta de este año, la prioridad de financiamiento de proyectos será para aquellas organizaciones que ya tienen anteproyectos avalados y están en fase de consolidación.
Según DINADECO, el presupuesto aprobado para este 2022 es de ₡4.145 millones, suma insuficiente para atender la demanda de recursos gestionada para los próximos meses por las organizaciones comunales de la Zona Norte y las demás regiones del país.
Ante esta situación, la Directora Nacional de DINADECO, Fabiola Romero, indicó que “el Gobierno de la República honrará el esfuerzo realizado por las Asociaciones de Desarrollo que lograron completar en tiempo y forma la presentación de anteproyectos comunales y recomienda a las organizaciones que tengan nuevas iniciativas de proyectos, esperar al 2023 para presentar sus anteproyectos a Dinadeco”.
En esta misma línea, el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, dijo que esta es una decisión sana y responsable para con el movimiento comunal, al advertirles de la situación real a nivel presupuestario.
A la fecha, el Departamento de Financiamiento Comunitario de DINADECO trabaja en el análisis y gestión de un total de 145 anteproyectos avalados por el Consejo, del período 2018-2022, que juntos suman más de ₡9.868 millones.
El Gobierno adicionó que espera fortalecer presupuestariamente a las organizaciones comunales durante el 2023, así como darles el acompañamiento técnico y capacitación.