Autoridades de la Comisión Municipal de Emergencias continúan hoy lunes monitoreando el río Aguas Zarcas en San Carlos, producto del lodo que arrastra por su cauce y la disminución de la cantidad de agua que normalmente lleva este río que nace en las entrañas del Parque nacional del Agua Juan Castro Blanco.

Irving Vega jefe del departamento de relaciones públicas del la Municipalidad de San Carlos indicó en un chat con los comunicadores que están realizando un monitoreo con drones, pero las condiciones del tiempo solo les han permitido llegar hasta las cercanías con el Parque.

Las autoridades pretenden identificar el deslizamiento que estaría provocando la contaminación con lodos del río y a su vez monitorear lo que estaría ocurriendo aguas arriba y si estaríamos ante un riesgo por la acumulación de agua en la parte alta.

El río Aguas Zarcas en su cercanía con el Parque presenta un cauce profundo que se extiende hasta el centro del distrito, pero aguas a bajo sí podría ocasionar serios daños porque su cauce es más superficial, sobre todo en cerro cortés en las cercanías de tico Frut.

 “Es importante hacer el llamado a las personas vecinas de las comunidades aledañas al cauce del río San Carlos que se mantengan alertas y que ante cualquier situación anómala que consideren llamar al 911. Por el momento Comité Municipal de Emergencia se encuentra activo, valorando las acciones que se deben ejecutar en las próximas horas y también ya hay una comunicación establecida con la Comisión Nacional de Emergencias para la visita de un geólogo, así como la coordinación también con el oficial de enlace de la Comisión Nacional de Emergencias para el monitoreo constante¨. Manifestó Irving Vega.

Vega indicó que actualmente el agua sigue bajando de forma lenta y contaminada por lodos, Se considera que la presa está dentro del área protegida del parque y el Comité Local está activo y trabajando para tener más información sobre lo que acontece aguas arriba.

Exit mobile version