El cultivo de hongos Ostra en Pital de San Carlos, además de contribuir a mejorar la nutrición de los habitantes de la Zona Norte, está ayudando a desechar de una manera amigable con el ambiente, los residuos de piña.
Este proyecto lo tiene en marcha, desde octubre de 2021, la empresa NicoVerde, cuyo objetivo es contribuir a la reactivación económica de esta región y fortalecer su trabajo en armonía con los recursos naturales.
Y, es que los hongos Ostra están siendo cultivados en residuos de piña.
“Este proyecto es innovador y representa una oportunidad para la economía local. El desecho de la piña se puede utilizar en la producción de hongos comestibles y esto es una gran oportunidad para las zonas rurales, pues produce trabajo y nuevas oportunidades de mercado”, dijo Luciano Nicolis, representante legal de Nicoverde.
Para construir el módulo de cultivo, la piñera NicoVerde contó con el apoyo financiero de la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), mientras que la Sede regional de la Universidad Técnica Nacional (UTN) le brinda asistencia técnica.
“En este modelo de negocio socio-ambiental para la producción de Hongos Comestibles y Medicinales se beneficiarán los grupos vulnerables, tales como asociaciones de mujeres rurales y asociaciones de personas con discapacidad y sus familias”, detalló la bióloga Liliana Rodríguez, del área de Investigación y Transferencia de la UTN.
El hongo Ostra es un ingrediente ideal para la preparación de muchos platillos. Su nombre científico es Pleurotus spp.
Se reconoce por la forma del sombrero a manera de abanico. Su carne es blanca.
Carmen Langner, coordinadora del programa “Del Campo al Plato”, de Cooperación Alemana, destacó la importancia de este tipo de proyectos y toda su cadena de producción en regiones como esta Zona Norte.
Las partes involucradas en esta iniciativa esperan potenciar la investigación en las próximas semanas, así como también innovar en el desarrollo de alimento animal a partir de hongos Ostra cultivados en desechos de piña, según una publicación hecha por la revista Piña de Costa Rica.