La naturaleza necesita una mano amiga y, sin duda, en las manos de todos nosotros está la posibilidad de respetar y proteger el planeta tierra, así como el futuro de las próximas generaciones.
A manera de ejemplo, cada día sentimos más calor, las temperaturas están aumentando como consecuencia de la actividad humana poco responsable y el cambio climático es hoy una realidad que amenaza a todos.
Ahorrar energía es una forma efectiva de ayudar a la conservación del medioambiente, pero, también de cuidar el bolsillo.
En este mes del ambiente, Coopelesca recomienda a sus más de 100 mil asociados y comunidad en general de la Zona Norte, eliminar de la rutina diaria algunas malas prácticas, que dañan nuestra casa común:
- Cierre la ducha mientras se enjabona.
- Cierre la llave del agua cuando se esté cepillando los dientes.
- Aproveche la luz natural para iluminar su casa o negocio durante el día.
- Desconecte los aparatos eléctricos cuando deje de usarlos.
- Abra el refrigerador solo cuando está seguro de que va a sacar o guardar un alimento.
- Cierre el tubo mientras enjabona trastes o ropa.
- Riegue las plantas con agua de lluvia.
- Lave las aceras o el carro con baldes o con una manguera con pistola para agua.
- Reduzca la cantidad de productos que usa y desecha, y reúselos cuando sea posible.
- Evite el uso del plástico.
- Separe y recicle sus residuos.
- Convierta el aceite de cocina que ya usó, en jabones o candelas. También, puede usar un polvo solidificador (de venta en supermercados) que le permitirá tirar este desecho a la basura. Recuerde: 1 litro de aceite usado contamina 1,000 litros de agua, así que evite tirarlo por el fregadero.
- No queme la basura ni la maleza.
- Utilice la bicicleta para desplazarse en distancias cortas.
- Plante árboles cada vez que pueda. Eso sí, recuerde hacerlo lejos del tendido eléctrico y las vías públicas.
La Cooperativa señala que, la constancia es la clave para el bienestar del planeta y que cada acción, por pequeña que sea, cuenta.