Mientras el lavado de dinero se posiciona como una actividad económica normalizada en San Carlos, los prestamos gota a gota ahogan a cientos de norteños, los cargamentos de droga salen de esta zona y los sicarios matan a nuestros jóvenes que ante la ausencia de valores y falta de oportunidades se meten en el bajo mundo de la venta y distribución de drogas, en la rendición de cuentas de las fiscalías de San Carlos, San Ramón y Alajuela la semana pasada se evidenció que, en los datos estadísticos suministrados ofrecidos por la fiscalía adjunta de San Carlos, no existe en la Región Norte delitos por lavado de dinero, narcotráfico y sicariato.
En el top cinco de los delitos que ocupan el trabajo de la fiscalía aparecen delitos contra la propiedad, los delitos sexuales que incluso en el caso del cantón de ellos chiles ocupa el primer lugar, delitos informáticos modalidad estafas y estafas modalidad ordinaria. Para sorpresa del público asistente y los medios de comunicación que nos presentamos a la rendición de cuentas, el tema del narcotráfico, lavado de dinero y sicariato ni siquiera fue abordado en los datos estadísticos, sí mencionado muy tímidamente por el Fiscal General y el fiscal adjunto de Alajuela Alejandro Araya.
No fue sino en el espacio de interacción con el público que desde este medio La Región CR, solicitamos una explicación del porqué no se hablaba del tema que para estos territorios es vital por la transformación social que está provocando la legitimización de capitales, el narcotráfico, los prestamos gota a gota y el sicariato como forma de suplantación de la justicia para resolver conflictos.
El fiscal General Carlo Días Sánchez salió al paso para defender el trabajo que se realiza contra el crimen organizado, incluso señaló que la semana atrás, estuvo en la zona el fiscal del crimen organizado reunido con autoridades del OIJ para analizar y trabajar casos relacionados con legitimación de capital, narcotráfico y sicariato.
¨No queremos minimizar el tema de las drogas, lo que se presentó fue los delitos que tienen más incidencia, pero les mostramos cuantos eran esos datos y eso es lo que se mostró, incluso le tengo que decir que la semana pasada aquí estuvo el fiscal contra el crimen organizado, trabajando y analizando casos de del crimen organizado donde está el lavado dinero, el sicariato, las drogas y los delitos más graves. Y por qué no podemos decir los nombres de las empresas, porque ahorita hay una forma muy diferente a lo que ocurrió antes, antes hacían una empresa fantasma para la exportación de droga. Hoy ni siquiera se desgastan abriendo una piñera o una empresa, hoy la modalidad es la contaminación de los contenedores¨ Dijo Carlo Díaz.
Luis Enrique Quesada fiscal adjunto de San Carlos aclaró que en la rendición de cuentas lo que intentaron fue presentar la estadística de los principales delitos por cantidad que se presentan en la zona norte. Eso no significa que en San Carlos no exista narcotráfico, no exista lavado de dinero.
¨Lamentablemente San Carlos es muy bello, precioso, nos gusta a todos, incluso los que no somos de esta zona, pero también le gusta a los lavadores eso es cierto. Lamentablemente a la hora de evaluar el top cinco no se registra como uno de los delitos más frecuentes, lo que pasan es que los casos que pasan se computan de una manera diferente y por tratarse de investigaciones más complejas ingresan por medio del OIJ¨. Dijo Luis Enrique.
Otros comparecientes como el exdiputado Manrique Oviedo insistió en la necesidad de profundizar sobre el tema, señalando la poca efectividad de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de dinero. Señaló que hay empresas que han sido cuestionadas que hoy operan en APM y se habla de cargamentos pero nunca de los responsables.