Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles
    • ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo
    • La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población
    • Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana
    • Presidenta suspendida del Popular habría usado datos falsos en Currículum
    • Nuevo puesto policial en Upala confirma la creciente inseguridad en frontera con Nicaragua
    • San Carlos será anfitrión del CoopEX 2023, un espacio que motivará a jóvenes a crear nuevas cooperativas
    • Pensionados pondrán su granito de arena para combatir la crisis educativa
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 30
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Internacional

    Decretan Estado de Emergencia en Chile por intensas lluvias

    Las inundaciones afectan desde el domingo a cuatro regiones y han dejado tres muertos, 5.000 damnificados y más de 20.000 personas completamente aisladas.
    Voz de AméricaBy Voz de Américaagosto 24, 2023Updated:agosto 24, 2023 Internacional No hay comentarios2 Mins Read
    El estadio de Talca se inunda luego de que el río Claro se desborda durante fuertes lluvias. Foto VOA.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El estadio de Talca, al sur de la capital chilena, quedó convertido en una piscina luego de que el desborde del río Claro inundara gran parte de esa ciudad en la que varios de sus residentes se movilizaban en botes por las calles.

    Las inundaciones se repetían en incontables localidades, ciudades y extensos campos agrícolas, producto de las lluvias que afectan desde el domingo a cuatro regiones del centro sur de Chile y que han dejado tres muertos, 5.000 damnificados y más de 20.000 personas completamente aisladas, informó la ministra del Interior, Carolina Tohá.

    Una cuarta personas permanece desaparecida tras caer a un río.

    La cancha de Talca, de 105 metros de largo por 68 de ancho y con capacidad para 16.000 personas, tardará en volver a usarse porque todo el césped está bajo las aguas, al igual que casi la totalidad de esa ciudad de más de 220.000 habitantes, ubicada a 250 kilómetros al sur de la capital chilena.

    En las cercanías de la barriada Suiza de la ciudad -ubicada en la región del Maule- se observaba a varias personas movilizándose en botes para tratar de rescatar algunos enseres.

    El presidente, Gabriel Boric, declaró el estado de emergencia en las regiones de O’Higgins, Ñuble, Biobío y Maule, lo que agiliza la distribución de recursos para los sectores ganadero, agrícola, vitivinícola y apicultor, que “van a requerir mucho, mucho apoyo”, señaló el mandatario.

    La región del Maule es la más afectada y la mayoría de sus 30 comunas resultaron inundadas total o parcialmente por el desborde del río del mismo nombre, entre ellas Licantén. En imágenes de televisión se observaban viviendas cubiertas hasta la mitad de su altura por el agua.

    Tohá precisó que el hospital y la comisaría de Licantén quedaron destruidos, mientras las cercanas Constitución y Linares también sufrieron inundaciones. Además, hay más de un centenar de caminos y puentes afectados.

    Las lluvias han declinado en intensidad, aunque los ríos siguen con sus cauces incrementados por las precipitaciones en la alta cordillera.

    Para Santiago, la capital chilena, el pronóstico meteorológico indica la llegada de más lluvias, seguidas por bajas temperaturas.

    Voz de América
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Universidades públicas se unen para trabajar en San Carlos y Los Chiles

    septiembre 29, 2023

    ¡Atención Sancarleños! Fin de semana ideal para encontrar empleo

    septiembre 29, 2023

    La migración por el Cambio Climático está dejando a Honduras sin población

    septiembre 29, 2023

    Juicio contra vecinos de Venecia sospechosos de exportar cocaína en piñas inicia la próxima semana

    septiembre 29, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version