Un reportaje del periodista Mario Bermúdez para el Semanario Universidad desnuda la acción de las autoridades en su lucha contra el trasiego de drogas por nuestro país, al revelar datos del Instituto Costarricense contra las Drogas ICD que demuestran que en el 2022 se registró el decomiso más pequeño de toda una década.
El trabajo periodístico de Bermúdez y publicado en el Semanario dice:
¨ La lucha contra el narcotráfico en Costa Rica había alcanzado en el 2022 una caída a los niveles más bajos de la década en indicadores claves, que se están profundizando en la revisión de los registros al mes de agosto.
Los indicadores recopilados por el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) reportaron que, al corte de agosto, los kilogramos de cocaína decomisada alcanzaron la cifra de 12.436. Se trata de la menor cifra en la década para esta fecha, y representa una caída de 13,5% con respecto al año anterior.
Los datos del 2022 al corte de agosto (14.392 kilogramos) ya se habían ubicado entre los más bajos de la década, con una caída de un 52% con respecto al corte anterior, y apenas superiores a los registros del 2015. Sin embargo, si se considera la tendencia actual a partir del 2021, la baja es de un 59%.
Empero, pareciera más preocupante la caída en el último año (registros de agosto a agosto) en las cifras de decomisos de dinero, ya que se pasó de un 2022 que presentaba las mayores incautaciones en dólares y colones, a un desplome a niveles de hace cinco años: de $11 millones en 2022 a $2 millones en 2023, y de ₡2.563 millones a ₡808 millones, una baja de 76% y 68% en un año (ver gráficos).
La reducción es aún mayor en los comisos (cuando el bien pasa definitivamente a posesión del Estado), en las que los dólares y colones se hundieron de $1,6 millones a solo $1.341 (mil trescientos cuarenta y un dólares), y de ₡273 millones a ₡3,5 millones. Se trata de las menores cantidades de comisos para esta época del año en la década, con caídas que superan el 98%.
También, se registra un cambio en la tendencia a trasladar más reportes de operaciones sospechosas (ROS) a instancias judiciales de la Unidad de Inteligencia Financiera, que pasaron de un incremento sostenido en cuatro años, a una caída de un 75% en solo un año.
En contraste, dos indicadores que al cierre del 2022 también mostraban tendencias negativas registran una recuperación para agosto: las personas detenidas por actividades relacionadas con drogas (722 en diciembre, caída continua de un 30% desde el 2019 y menor registro en toda la década) y organizaciones desarticuladas (140 a fin de año, baja de 23% desde 2021).
Estos dos indicadores registraron una mejoría en agosto: las personas detenidas pasaron de 464 en 2022 a 550 en 2023, mientras las organizaciones desarticuladas pasaron de 74 a 144: casi un aumento del 95%¨. Lucha contra narcotráfico en Costa Rica profundizó su caída en decomisos de cocaína a niveles más bajos de la década • Semanario Universidad