Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Tarimas de bambú amigas de nuestros bósques
    • Expertos sugieren uso de la Inteligencia artificial responsable y normado
    • ¡Alerta, sancarleños! Walmart no está pidiendo dinero para participar en procesos de contratación
    • “He visto muchas guerras en Gaza, ninguna como esta”
    • ¡Regale vida en Navidad! HSC lo llama a donar sangre este sábado
    • Hospital de Los Chiles logra bajar a 100 días tiempos de espera por una cirugía
    • Televisora local transmitirá debates con candidatos a las alcaldías de toda la región
    • Belén apaga sus luces de Navidad por la guerra en Gaza
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    domingo, diciembre 10
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    De la cocina a la compostera: Abono orgánico gana terreno en Zarcero

    Municipalidad motiva a todas las familias del cantón a tener una compostera en casa y aprovechar los beneficios ambientales de esta práctica.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzáleznoviembre 22, 2022Updated:marzo 15, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    La Municipalidad de Zarcero invita a la población a participar por una compostera y convertir los residuos orgánicos en abono. (Foto con fines ilustrativos)
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Marielos Corrales tenía como hábito común esparcir los residuos de café, cáscaras de huevos y hortalizas entre las plantas de su jardín, pero, hoy esta zarcereña es propietaria de una compostera, donde coloca a diario los desechos orgánicos de su cocina y está feliz con los resultados.

    “Yo, al principio todo lo que eran desechos de cocina los repartía entre las plantas del patio, pero ahora, al depositarlos aquí y ver lo que está saliendo de ahí y el proyecto que tengo en mente, estoy feliz por eso”, expresó Corrales.

    Doña Marielos representa a una de las muchas familias de Zarcero que están haciendo de sus residuos orgánicos un excelente abono para nutrir el jardín y sus huertas caseras, una práctica que promueve el Departamento de Gestión Ambiental Municipal.

    Para doña Marielos Corrales, la compostera representa una forma eficiente y natural de eliminar los residuos orgánicos de su casa. Foto captura de pantalla.

    Juan Diego González, Gestor Ambiental, dijo que la apuesta es que cada vez más vecinos del cantón le saquen provecho a los desechos que son inútiles en un botadero de basura.

    “Como Municipalidad queremos extenderles la invitación para que adquieran las composteras, siguiendo nuestras redes sociales. La idea es separar los residuos orgánicos, para que no se los lleve el camión recolector, ya que esos residuos van a ser inútiles en los vertederos”, enfatizó González.

    Para participar por una compostera municipal, los interesados deben seguir estos pasos:

    • Vivir en el cantón de Zarcero.

    • Reciclar adecuadamente los residuos valorizables.

    • No tener compostera otorgada por la Municipalidad de Zarcero.

    • Ser mayor de edad.

    • Ser dueño registral del inmueble en el que vive en el cantón de Zarcero.

    También, deben inscribirse en el siguiente enlace: https://forms.office.com/r/hze1UAex5U

    Para las autoridades municipales de Zarcero, esta iniciativa es una forma de fomentar la conciencia ambiental en todo el cantón e impulsar nuevos emprendimientos.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Tarimas de bambú amigas de nuestros bósques

    diciembre 10, 2023

    Expertos sugieren uso de la Inteligencia artificial responsable y normado

    diciembre 9, 2023

    ¡Alerta, sancarleños! Walmart no está pidiendo dinero para participar en procesos de contratación

    diciembre 9, 2023

    “He visto muchas guerras en Gaza, ninguna como esta”

    diciembre 9, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version