La Municipalidad impulsa el programa “Ecoins” en todo el cantón de San Carlos. Una campaña que busca premiar a las personas del cantón que se preocupan por cuidar el ambiente y mantenerlo libre de residuos.
Como parte de sus acciones socioambientales, la Municipalidad de San Carlos promueve en todo el cantón el programa Ecoins, que son puntos virtuales creados en el país hace varios años, con objeto de incentivar a las personas a separar los residuos sólidos en los hogares.
La iniciativa busca reducir desechos revalorizables como papel, vidrio, etc., que terminan en rellenos sanitarios y/o en la naturaleza, como ríos, mares, parques, lagos y demás.
Ser parte del programa es sencillo, solo hay que descargar la aplicación Ecoins Costa Rica, en cualquier dispositivo inteligente desde las tiendas para apps: Play Store o Appstore.
Una vez descargada, hay que registrarse con una dirección de correo electrónico, crear un usuario y seguir las indicaciones.
Ya registrado, cuando entregue reciclaje, sea durante los días de ruta de recolección, los miércoles por las mañanas en la plazoleta del Mercado Municipal o en centros autorizados, se deben seguir estos pasos:
– Tomar una fotografía de los residuos limpios y separados al ser entregados.
– Escribir un desglose de la cantidad y los tipos de residuos entregados (papel, vidrio, aluminio, etc.). Incluir el correo con el que se registró en la aplicación.
– Enviar toda la información anterior mediante mensaje de WhatsApp al 8820-1884 o por correo electrónico a: gestionambiental@munisc.go.cr

Las personas NO tienen que dar información personal como contraseñas, números de cuentas, hacer transferencia ni proporcionar datos sensibles de ningún tipo.
El mensaje es recibido por el departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de San Carlos, que hace la “carga” correspondiente de ecoins al usuario registrado.
Esos puntos obtenidos, según la cantidad a tener, solo pueden canjearse en la aplicación descargada, por cupones con descuentos en productos y servicios, participar en sorteos, entre otros beneficios.
Los centros autorizados para recolección de residuos revalorizables son: RECIMA Pital, Mujeres Ambientalistas en San Luis de Florencia y Coopeambiente en San Juan de Ciudad Quesada.Las empresas del cantón también pueden participar y recibir incentivos. Mayor información: www.ecoins.eco / Departamento Gestión Ambiental 2401-0970.