Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Cutris de San Carlos podría ser tierra fértil para el cultivo de cáñamo

    Industria azucarera confirma que valora esa posibilidad a futuro.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezmarzo 10, 2023Updated:marzo 10, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    El Ingenio Cutris está situado en la comunidad de Boca de Arenal. Foto cortesía.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El distrito de Cutris de San Carlos podría convertirse en tierra fértil para el cultivo de cáñamo, luego de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) autorizara el primer proyecto de esta naturaleza en Bebedero de Cañas de Guanacaste.

    Tras una consulta realizada por La Región, las autoridades del Ingenio Cutris confirmaron a este medio digital que valoran la posibilidad de combinar, a futuro, la siembra de caña de azúcar con el cáñamo, un producto con un amplio potencial industrial, según la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER).

    Yonder Araya, gerente general del ingenio, dijo que el cáñamo es una oportunidad país y que en el caso de esta industria azucarera de la Zona Norte, lo analizan como una eventual opción

    “Los ingenios hemos prestado mucha atención a esta oportunidad. Cutris no ha iniciado, pero, está realmente a la expectativa, hemos investigado un poco de lo que se trata y, efectivamente, es una oportunidad que tenemos abierta hacia futuro”, explicó Araya.

    En noviembre de 2022, el MAG autorizó al Ingenio Taboga S.A., en Guanacaste, el desarrollo del primer cultivo de cáñamo en Costa Rica, en un área de 150 hectáreas.

    En esa oportunidad, las autoridades de agricultura también revelaron que existían siete solicitudes de autorización más para siembra y procesamiento del cáñamo, así como una solicitud para cannabis medicinal.

    De acuerdo con Araya, Ingenio Cutris permanece en un proceso de análisis porque consideran que todavía existen temas legales relacionadas con este cultivo que faltan por clarificarse.

    “Hay que entender que la parte legal del cultivo aún tiene algunas etapas que no están claramente definidas a nivel país, pero, por la condición de agroindustriales que tenemos los cañeros, esto será una opción, sobre todo, en el desarrollo de la parte industrial que tampoco es tan sencilla”, adicionó el gerente.

    Las personas o industrias interesadas en cultivar cáñamo o cannabis pueden gestionar la autorización para siembra ante la Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria del MAG, trámite que es gratuito.

    También, pueden escribir al correo consultascanamo@mag.go.cr

    Por lo pronto, Ingenio Cutris trabaja en la molienda de 260 mil toneladas de caña, que este año se traducirán en 580 mil bultos de azúcar para el consumo humano.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Adaptan variedades vegetales a la sequía y al calor

    octubre 3, 2023

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version