Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios
    • Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua
    • Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel
    • Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica
    • Más de 23 mil sancarleños adeudan multas por Parquímetros
    • Colegio Pital logra acuerdo de intercambio educativo con la Gesamtschule Erle de Alemania
    • Comunicador y artista le canta a San Carlos en su 112 aniversario
    • Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    miércoles, septiembre 27
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Cursos virtuales gratuitos sobre género ofrece el SINAES

    A los cursos se podrá ingresar a cualquier hora y en cualquier lugar, solo se requiere una conexión básica a Internet. El INAMU y personal del MICITT participaron como parte del proceso de validación de los materiales.
    RedacciónBy Redacciónenero 24, 2023Updated:enero 24, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Sistema Nacional de Acreditación de la Educación Superior (SINAES) pondrá de nuevo a disposición de todas las personas interesadas, los cursos gratuitos que permiten identificar brechas de género y aplicar herramientas para afrontarlas.

    Los cursos se habilitaron por primera vez en el 2022 con excelentes resultados, más de 500 personas, dentro y fuera de Costa Rica, se matricularon.

    Estos cursos son el resultado del cumplimiento del SINAES con sus compromisos con la Política Nacional para la Igualdad Efectiva entre Mujeres y Hombres 2018-2030, proyecto liderado por el INAMU; y la Política Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Formación, el Empleo y el Disfrute de los Productos de la Ciencia, la Tecnología, las Telecomunicaciones y la Innovación 2018-2027, proyecto liderado por el MICITT

    A los cursos se podrá ingresar a cualquier hora y en cualquier lugar, solo se requiere una conexión básica a Internet. El INAMU y personal del MICITT participaron como parte del proceso de validación de los materiales.

    En total son tres 3 cursos, cada uno con 4 módulos, con una duración de 40 horas. SINAES contrató a la M.Sc. Carold Lezama Araya para desarrollarlos, esta especialista posee un amplio conocimiento en el tema de Género, además de experiencia y formación en el desarrollo de capacitaciones virtuales.Fechas importantes del 2023

    En el 2023 SINAES abrirá el curso en 5 momentos:

    IniciaFinaliza
    6 de febrero31 de marzo
    17 de abril9 de junio
    26 de junio18 de agosto
    4 de setiembre27 de octubre
    13 de noviembre12 de enero (2024).

    Como se puede observar, las personas tendrán, en cada momento del año, 5 semanas o más para completar el curso y obtener el respectivo certificado.

    El MAP. José Miguel Rodríguez, Gestor de la División de Evaluación y Acreditación (DEA) del SINAES, participó activamente en la elaboración de estos cursos. El MAP. Rodríguez destacó que la importancia de estos cursos trasciende nuestras fronteras pues permiten que Costa Rica cumpla con diversos compromisos internacionales adquiridos en este ámbito.

    En cada curso las personas encontrarán: material guía, presentaciones Power Point, videos y una caja de herramientas con múltiples tácticas didácticas. Para el desarrollo de los cursos se utilizó la plataforma Moodle.

    Entre otras muchas cosas, las personas podrán aprender sobre conceptos esenciales relacionados con el tema de Género, se ofrecerá información contextual y elementos legales vinculados a la temática. Asimismo, se ofrecerán herramientas prácticas para la identificación de brechas de Género.

    Cualquier persona que lo desee podrá inscribirse y recibirá un certificado de participación del SINAES. Se hará una divulgación especial entre estudiantes, profesores y autoridades de instituciones educativas.

    Para inscribirse únicamente hay que ingresar a https://aulavirtual.sinaes.ac.cr/

    Redacción

    Publicidad
    Más reciente

    Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios

    septiembre 26, 2023

    Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua

    septiembre 26, 2023

    Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel

    septiembre 26, 2023

    Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version