En una época marcada por la cercanía de las vacaciones estudiantiles de medio período y la efervescencia por el mundial de Catar 2022, la delincuencia sale al acecho con falsos, pero atractivos planes de viajes, que buscan engañar a las personas y quitarles su dinero.
Esteban Aguilar, Fiscal especializado en Fraudes y Cibercrimen, explicó que las ofertas y los precios sumamente atractivos son los principales ganchos de los delincuentes, pero al mismo tiempo, una de las primeras señales para sospechar.
“Los delincuentes hacen un estudio previo de las personas, para saber cómo engañarlas, y muy probablemente lo hagan con ofertas de viajes a precios que no se equiparan con la realidad”, alertó la autoridad judicial
Recomienda verificar ante el Ministerio de Economía, el Instituto Costarricense de Turismo y Canatur si la agencia que está siendo intermediaria para la compra del hospedaje, tiquetes o planes vacacionales está, formalmente, inscrita para esa actividad.
Agregó que la Fiscalía Adjunta de Fraudes y Cibercrimen ha detectado que las modalidades más comunes de estafas en este ámbito incluyen el ofrecimiento de paquetes de viaje inexistentes, alegan problemas con la tramitación del viaje o reportan modificaciones en fechas o cancelación de reservaciones por parte de hoteles o terceros.
“Cuando eso ocurre le continúan pidiendo dinero a la víctima”. Además, reveló que otro método es el de indicarle a los ofendidos que han sido beneficiados en un concurso o eventualmente con una oferta, y lo que hacen es que le solicitan pasar su tarjeta de crédito o débito”, dijo Aguilar.
El fiscal también llamó a extremar cuidados cuando se realicen compras por medio de Internet, pues solo deben hacerse en sitios autorizados y, tampoco se debe aportar información sensible como claves de acceso a cuentas bancarias, tokens o PIN de seguridad.
Aguilar dijo que, si una persona sufre una estafa de este tipo, debe denunciar de inmediato ante el Organismo de Investigación Judicial o la Fiscalía más cercana.
El representante del Ministerio Público enfatizó en que, es de mucha utilidad que la víctima pueda aportar capturas de pantalla, comprobantes o recibos que muestren a la presunta empresa y su método para publicitarse.