La oficina de la Cruz Roja en el distrito de Venecia de Sa Carlos celebró ayer martes cincuenta años de una historia de servicio al distrito y comunidades vecinas.
En su página La Cruz Roja costarricense dio a conocer un trabajo periodístico de Jeremy Poveda donde muestra la historia y otros detalles de esa oficina que celebra 50 años.
Andrea Zumbado administradora de la Cruz Rojas en Venecia y Aguas Zarcas manifestó que están felices de cumplir estos 50 años, invitó a la comunidad para el próximo domingo 23 de julio a las diversas actividades para el público en general contarán con algunas unidades especializadas de la Cruz Roja para que hagan algunas demostraciones además vamos a contar con pintacaritas globoflexia algunos inflables y la idea es esa la idea es reactivar a la comunidad y que todos puedan participar acá.
¨En Venecia queremos reactivar al pueblo, que sepan que estamos vivos, acá que tenemos muchas cosas por hacer para la Cruz Roja y para el pueblo entonces incentivarlos a que comiencen a acercarse a nosotros y que juntos podemos lograr muchas cosas para este comité¨. Dijo Andrea Zumbado
Anunció que para el mes de agosto van a reactivar lo que es el ciclo del voluntariado para traer nuevos integrantes, tanto en el área juventud como en el área operativa, damas voluntarias y todas las secciones de servicio, pidió a los interesados estar atentos, van estar publicando cuáles son los requisitos son requisitos muy básicos, pero en la idea es que vengan con ellos y hacemos todo el proceso de reclutamiento.
Carmelo Fernández, uno de los fundadores de la Cruz Roja de Venecia conversó Jeremy Poveda periodista de la Cruz Roja y contó cómo iniciaron hace 50 años con la instalación de la oficina en la comunidad junto a Don Wilfrido Rodríguez, recordó que ese edificio les costo 11 millones de colones, recursos que consiguieron con aporte de la comunidad y algunas instituciones del estado y las diferencias que habían en la comunidad por la ubicación de la oficina.