La promesa de resolver el problema de extracción de oro en Crucitas de Cutris de San Carlos no llega.
La Fuerza Pública y la Policía de Fronteras han detenido un total de 91 personas por extracción ilegal de oro en lo que va del año. Esta semana, por ejemplo, durante un patrullaje por la finca Vivoyet y otras fincas de Crucitas, tres sospechosos de cometer el delito de minería ilegal fueron capturados.
Según el parte policial, los sospechosos son dos adultos nicaragüenses, de apellidos Hernández y Espinoza, además de un joven, de 16 años.
De igual manera, los policías localizaron y destruyeron diversas herramientas y materiales para practicar la minería ilegal, tales como sachos, baldes, mitades de estañones y machetes, entre otros artículos.

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, había prometido que para este mes de noviembre tendría una solución al problema, pero hasta hoy, la historia sigue siendo la misma.
La Fuerza Pública detiene a algunos oreros, pero la mayoría sigue en la zona fronteriza con dicha práctica ilegal, como se ha podido comprobar hasta por los mismos diputados en giras a ese territorio.
Esta semana también trascendió que, Infinito Gold, compañía de capital canadiense, reanudó el proceso de arbitraje contra nuestro país por la anulación de la concesión minera para extraer oro en Cutris de San Carlos.
Cuando visitó Crucitas, Chaves Robles anunció que su Gobierno anunciaría a finales de este año, el futuro de la explotación minera en la Zona Norte, pero ahora dicha decisión deberá esperar.
El ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, reconoció que viene un proceso legal largo, pero necesario para mantener la defensa nacional.