Con la consigna de promover la movilidad eléctrica en la Zona Norte y sus beneficios en la parte ambiental y el bolsillo de los usuarios de vehículos convencionales ante el alto precio de los hidrocarburos, el Banco de Costa Rica trajo aquí la línea crediticia PRO-ECO Transporte Sostenible.
Lo hizo en el primer Festival de Movilidad Eléctrica, realizado el sábado y domingo en el Campus del Tecnológico, en Santa Clara de San Carlos, donde además de vehículos cero emisiones, había oferta de cargadores para hogares y comercios, así como seguros para autos verdes.
Shirley Monge, vocera del BCR, dijo que este crédito, que financia la compra de vehículos de energías limpias, lo tienen disponible en colones y dólares, contemplando un plazo de ocho años para ambas monedas.
El porcentaje de financiamiento para vehículos es de un 80% del valor en dólares y de un 90%, en colones. Los créditos para motos y afines se financian hasta un 75%, solo en moneda nacional.
“Este crédito tiene condiciones diferentes a la oferta para vehículos convencionales. La tasa de interés es más baja, lo mismo que la comisión y posee descuentos en el seguro. Es una manera de motivar y promover que la gente se informe y lo considere como una opción si anda en busca de un vehículo sostenible”, destacó Monge.
En cuanto a la tasa en colones, se contempla un modelo de tasa fija por un año, de 6,85%, y luego variable por el resto del plazo.
En dólares se ofrece hasta dos años de tasa fija y luego variable, igualmente, por el resto del plazo.
Las personas interesadas en el crédito PRO-ECO Transporte Sostenible pueden visitar el sitio web www.bancobcr.com y completar el formulario en la opción BCR Directo, así como acercarse a la sucursal de Ciudad Quesada.
Las estadísticas de colocación del financiamiento para vehículos amigables con el ambiente muestran que el interés de los costarricenses en 2021 y 2022 ha crecido en un 51,6%, comparado con el 2019 y 2020.
El transporte eléctrico no emite gases de efecto invernadero y no produce contaminación sónica, lo que convierten a la movilidad sostenible en un factor clave en la lucha contra el cambio climático.