Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Municipalidad de San Carlos rinde homenaje a Jeremy y Ana Laura Madrigal
    • Hay alarma por primeros brotes de enfermedades letales en Gaza tras bombardeos de Israel
    • ¡Cuidado! Reportan vientos alisios acelerados en toda la Zona Norte
    • Registro mostrará la cantidad de productores de maíz que quedan en la Zona Norte
    • Concejo Municipal habría rechazado modificación presupuestaria ilegalmente
    • Pagaron deuda a vendedor de lotería y sobró para reparar la casa
    • Una decisión para toda la vida
    • Territorio indígena Malecu se transforma en Sala de Juicio esta semana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, noviembre 28
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Ambiente

    Crédito PRO-ECO, para vehículos sostenibles, llega a San Carlos

    BCR lo promovió el fin de semana, durante el Primer Festival de Movilidad Eléctrica en este cantón.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezjunio 6, 2022Updated:junio 6, 2022 Ambiente No hay comentarios2 Mins Read
    Los asistentes al Festival podían probar la oferta cero emisiones. Las bicicletas, motocicletas, automóviles y camiones eléctricos no emiten partículas contaminantes, lo cual beneficia la salud y el ambiente. Foto cortesía ASOMOVE.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Con la consigna de promover la movilidad eléctrica en la Zona Norte y sus beneficios en la parte ambiental y el bolsillo de los usuarios de vehículos convencionales ante el alto precio de los hidrocarburos, el Banco de Costa Rica trajo aquí la línea crediticia PRO-ECO Transporte Sostenible.

    Lo hizo en el primer Festival de Movilidad Eléctrica, realizado el sábado y domingo en el Campus del Tecnológico, en Santa Clara de San Carlos, donde además de vehículos cero emisiones, había oferta de cargadores para hogares y comercios, así como seguros para autos verdes.

    Shirley Monge, vocera del BCR, dijo que este crédito, que financia la compra de vehículos de energías limpias, lo tienen disponible en colones y dólares, contemplando un plazo de ocho años para ambas monedas.

    El porcentaje de financiamiento para vehículos es de un 80% del valor en dólares y de un 90%, en colones. Los créditos para motos y afines se financian hasta un 75%, solo en moneda nacional.

    “Este crédito tiene condiciones diferentes a la oferta para vehículos convencionales. La tasa de interés es más baja, lo mismo que la comisión y posee descuentos en el seguro. Es una manera de motivar y promover que la gente se informe y lo considere como una opción si anda en busca de un vehículo sostenible”, destacó Monge.

    En cuanto a la tasa en colones, se contempla un modelo de tasa fija por un año, de 6,85%, y luego variable por el resto del plazo.

    En dólares se ofrece hasta dos años de tasa fija y luego variable, igualmente, por el resto del plazo.

    Las personas interesadas en el crédito PRO-ECO Transporte Sostenible pueden visitar el sitio web www.bancobcr.com y completar el formulario en la opción BCR Directo, así como acercarse a la sucursal de Ciudad Quesada.

    Las estadísticas de colocación del financiamiento para vehículos amigables con el ambiente muestran que el interés de los costarricenses en 2021 y 2022 ha crecido en un 51,6%, comparado con el 2019 y 2020.

    El transporte eléctrico no emite gases de efecto invernadero y no produce contaminación sónica, lo que convierten a la movilidad sostenible en un factor clave en la lucha contra el cambio climático.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Municipalidad de San Carlos rinde homenaje a Jeremy y Ana Laura Madrigal

    noviembre 28, 2023

    Hay alarma por primeros brotes de enfermedades letales en Gaza tras bombardeos de Israel

    noviembre 28, 2023

    ¡Cuidado! Reportan vientos alisios acelerados en toda la Zona Norte

    noviembre 28, 2023

    Registro mostrará la cantidad de productores de maíz que quedan en la Zona Norte

    noviembre 28, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version