El alto precio de los alimentos, el costo de los combustibles y el empleo formal son las necesidades más urgentes para las familias ticas, de cara a mejorar su expectativa económica en los próximos meses.
Lo anterior se desprende de un sondeo realizado por Coopenae en junio, en el que participaron 1.928 personas de todo el país.
Cuando se les consultó: ¿Cuáles necesidades son urgentes de atender para mejorar su economía familiar?
1.277 participantes consideran que la generación de empleo formal debe ser prioridad como primer punto, seguido por el precio de los alimentos (1.173 menciones), el precio del combustible (1.145) y el costo del dólar.
“Este sondeo nos refleja que el desempleo o trabajo informal que enfrentan algunos hogares pasa la factura, considerando el costo de la vida una preocupación real. Sin duda, tenemos retos importantes como país y debemos de estar unidos para salir adelante.” dijo Carlos Ramírez, Gerente Comercial de la Cooperativa.
En el sondeo también se les pidió a las personas identificar los principales retos y casi todas señalaron que es mejorar la situación económica de sus hogares, seguido por la educación y fortalecer la seguridad de nuestro país.
Cuando se les preguntó, si consideran que las finanzas del país mejorarían en los próximos meses, el 50 por ciento respondió que no mejorará o que irá empeorando. Solo un 27% opina que sí mejorará.
En cuanto a la consulta, si su situación personal será más estable en los próximos seis meses, existe un mayor optimismo, ya que el 62% considera que seguirá igual o será más estable.
No obstante, un 38% afirma que no será más estable o que irá empeorando
Por otra parte, el 78% opinó que el endeudamiento no será una de sus metas personales a corto plazo.
Finalmente, el 60% de la muestra consultada considera que el ahorro en este momento es una alternativa compleja.
Coopenae R.L. es una cooperativa de ahorro y crédito de Costa Rica, con 200 mil asociados y 24 sucursales en todo el país.