Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Vecina de Venado presenta recurso de amparo por cierre del Ebais
    • Malaria se extiende a la zona sur del país
    • Siguen las renuncias e el gobierno
    • Universidad de Costa Rica mostró a diputados el Ciclotrón y el CICICA
    • Dos opciones para tener casa propia ( Bono de vivienda: bono y  bono – crédito.
    • Bomberos ya pueden disponer de recursos para construir estación en Ciudad Quesada
    • Vamos a las ferias del agricultor
    • Gobierno trasladará oficinas de SENARA al MAG
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 23
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Nacionales

    Costa Rica, Panamá y Estados Unidos unen fuerzas contra el Gusano Barrenador del Ganado

    Reportan 7 nuevos casos positivos en una oveja, varios bovinos y un canino, en la zona fronteriza, como medida de control biológico, se dispersaron más de 10 millones de moscas estériles, por medio de aviones
    Luis Ramón Carranza CascanteBy Luis Ramón Carranza Cascanteagosto 4, 2023Updated:agosto 4, 2023 Nacionales No hay comentarios2 Mins Read
    Esta mosca que infecta los animales había sido erradicada en Costa Rica desde el año 2000
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado, intensifican esfuerzos para controlar y erradicar esta plaga, que actualmente se reporta en Panamá y en la zona fronteriza del lado costarricense.

    Entre las acciones llevadas a cabo para erradicar el gusano barrenador del ganado, se dispersaron más de 10 millones de moscas machos estériles, en dos vuelos realizados el 31 de julio y el 3 de agosto, y se colocaron trampas para identificar la presencia de la mosca, con la finalidad de definir las áreas afectadas. La dispersión de las moscas estériles se continuará realizando el tiempo que los especialistas consideren necesario.

    Además, SENASA realiza visitas a productores en las zonas afectadas, ejecuta operativos de rastreo en las áreas donde se ha identificado el gusano, y estableció puestos de control de movilización de animales en Sabanillas de Limoncito y en kilómetro 35 carretera a Golfito.

    ¨Se insta a los productores y al personal que labora en el cuidado de los animales, especialmente en la zona sur, a que realicen revisiones frecuentes de los animales, así como la curación de todas las heridas, en especial los ombligos de los recién nacidos. Asimismo, se solicita a los transportistas detenerse en los puestos de control de movilización para garantizar la revisión de los camiones, con el fin de prevenir la propagación de la plaga fuera de las zonas de control”, indicó Alexis Sandi, jefe del Departamento de Epidemiología.

    En julio, se identificaron siete casos positivos de gusano barrenador en animales de diferentes especies: una oveja, varios bovinos y un canino, específicamente en la zona fronteriza con Panamá. Se mantiene e intensifica la vigilancia para investigar posibles nuevos casos, en todo el país.

    Las autoridades indicaron a los ganaderos que si observan animales de producción o domésticos con gusaneras, deben reportarlos de inmediato a la oficina de SENASA más cercana.  Aseguraron que están trabajando para controlar la propagación de esta enfermedad y su colaboración es fundamental para prevenir su expansión en el territorio nacional.

    Luis Ramón Carranza Cascante
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    Vecina de Venado presenta recurso de amparo por cierre del Ebais

    septiembre 22, 2023

    Malaria se extiende a la zona sur del país

    septiembre 22, 2023

    Siguen las renuncias e el gobierno

    septiembre 22, 2023

    Universidad de Costa Rica mostró a diputados el Ciclotrón y el CICICA

    septiembre 22, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version