Una resolución del Tribunal Supremo de Elecciones estaría dejando fuera de la participación para alcaldes en todo el país a los partidos Aquí Costa Rica Manda y Pueblo Soberano, ambos se disputan el respaldo del actual gobierno de Rodrigo Chaves.
En el caso de Aquí Costa Rica Manda la candidata a la alcaldía en la actual alcaldesa Karol Salas y en Pueblo Soberano es el vecino de Aguas Zarcas Alexis Barrantes, quienes ya habían anunciado sus equipos y ahora estarán pendientes de las apelaciones a las que tienen derecho según lo establece la resolución del mismo Tribunal.
¨Una vez realizado el análisis y estudio de paridad horizontal de las nóminas de ALCALDES a nivel nacional presentadas por el partido AQUÍ COSTA RICA MANDA, se determinó que encabezan treinta y seis (36) hombres y treinta y tres (33) mujeres, y que, al existir una diferencia de más de uno en proporción de sexos con cantidad de cantones propuestos, la agrupación política incumple el principio referido en las nóminas. Asimismo, se determinó que la agrupación política incumplió con los encabezamientos aprobados en la resolución DGRE-0419-DRPP- 2023, dictada por esta Dirección Electoral a las catorce horas con cuarenta y tres minutos del veintinueve de setiembre de dos mil veintitrés, referente a los puestos de ALCALDES durante la presentación del Formulario de Inscripción de Candidaturas.
Así las cosas, con fundamento en la jurisprudencia de cita y la normativa electoral expuesta y el artículo 52.k) del Código Electoral, lo procedente es denegar las candidaturas de ALCALDES¨. Dice la resolución contra Aquí Costa Rica Manda.
En el caso de Progreso Social el Tribunal indicó: “Una vez presentados los formularios de Inscripción de Candidaturas, esta Dirección determina que, existe una diferencia entre la cantidad de candidatos hombres y mujeres postulados, dado que, de las cuarenta y cuatro alcaldías presentadas, treinta y seis corresponden a encabezamientos del sexo masculino y únicamente ocho al sexo femenino. Aunado a lo anterior, según los estudios realizados, no se logra comprobar que la agrupación política abriera los espacios necesarios para que la desproporción observada fuera subsanada a fin de cumplir con el principio de paridad horizontal, mencionado supra. En razón de lo anterior, no es posible inscribir la nómina de ALCALDÍAS presentada, por lo cual es procedente denegar las candidaturas”.
En un comunicado que realiza el Partido Aquí Costa Rica manda pide a sus seguidores mantener la calma ya que se estartán presentando las apelaciones a las que tienen derecho, es de suponer que Pueblo Soberano hará lo mismo, pero hasta hoy, según esta resolución no estarían con candidatos para las alcaldías.