Desde este viernes 1 de abril, los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento podrán trabajar con el 100% de aforo y sin necesidad de verificar el estado de vacunación de clientes o usuarios. También, se levanta el periodo de utilización del código QR.
Así lo determina la resolución del Ministerio de Salud.
“A partir del 01 de abril de 2022, el aforo de todos los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento será del 100% de su capacidad, sin tener que presentar el código QR que verifica el esquema de vacunación completo como requisito de ingreso.
El aforo de todas las actividades deportivas, culturales, académicas, empresariales y de culto, en establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento vigente o con la correspondiente autorización sanitaria, así como aquellos que se realicen en vías públicas, será del 100% de aforo, cumpliendo con protocolo específico para dicha actividad, sin tener que presentar el código QR que verifica el esquema de vacunación completo como requisito de ingreso.
El horario de los establecimientos con permiso sanitario de funcionamiento será́ el horario regular de cada establecimiento, según su licencia comercial vigente”.
De esta manera, desde este viernes ningún tipo de establecimiento verá limitada su capacidad ni su horario.
Las autoridades recuerdan a la población y a los comercios que el uso de la mascarilla y el lavado de manos sí siguen siendo obligatorios y necesario para mantener la buena evolución epidemiológica de las últimas semanas.
Adicionalmente, desde este viernes 1 de abril, las personas que ingresan al país tampoco deberán presentar el pase de salud, indiferentemente de si son extranjeras o nacionales.
Según las autoridades nacionales, el proceso de apertura gradual ha sido posible gracias una combinación de medidas sanitarias, prevención ciudadana y la exitosa campaña de vacunación que el pasado martes reportó haber alcanzado al 84% de la población del país.
Agregan que tales acciones han permitido que desde los picos más altos de contagio y hospitalización, en enero y febrero, estos hayan descendido en un 87% y un 45,6%, respectivamente.