Con el propósito de recuperar los ríos urbanos de nuestro país, la “Estrategia Nacional para la recuperación de Cuencas Urbanas 2020 – 2030”, conocida como Ríos Limpios, busca fortalecer los esfuerzos y las alianzas con múltiples actores para preservar el agua.
El presidente de la República, Carlos Alvarado, firmó este martes el decreto que declara de interés público y nacional esta iniciativa
El mandatario comentó que dicha estrategia articulará las bases institucionales, académicas, comunales, privadas y de las organizaciones internacionales hacia la recuperación y rehabilitación de las cuencas urbanas.
“Este recurso natural tiene el potencial de proporcionar a la humanidad enormes beneficios y oportunidades sociales, económicas y medioambientales. Durante el 2022, Costa Rica anunciará diferentes acciones tendientes a favorecer la gestión del agua en el país, la protección y su uso”, expresó Alvarado.
Política y Plan Nacional de los Recursos Hídricos.
Costa Rica es un país con diversidad de ecosistemas acuáticos, esenciales para el bienestar social, económico y ambiental, pero bajo graves amenazas.
La nueva Política Hídrica Nacional promoverá la gestión integrada de este recurso, para garantizar el derecho humano al agua a todas las personas.
“Se trata de una deuda país que, frente a nuevos retos de la humanidad, seguía con una política y una planificación de la década anterior. El nuevo instrumento ha recorrido un amplio camino de análisis, consulta y diálogo entre todos los sectores involucrados”, explicó la viceministra de Aguas y Mares, Cynthia Barzuna.

Adicionalmente, la Dirección de Agua del MINAE anunció la puesta en marcha del Registro Nacional de Pozos, una herramienta informática que permitirá integrar la información técnica y administrativa, retroalimentada por los permisos de perforación que se gestionan ante esa entidad.
El encargado de la Dirección de Aguas, José Miguel Zeledón, señaló que esta herramienta optimizará la coordinación entre instituciones, el control de las aguas subterráneas y cambiará el paradigma con investigación y la toma de mejores decisiones.