Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Vecina de Venado presenta recurso de amparo por cierre del Ebais
    • Malaria se extiende a la zona sur del país
    • Siguen las renuncias e el gobierno
    • Universidad de Costa Rica mostró a diputados el Ciclotrón y el CICICA
    • Dos opciones para tener casa propia ( Bono de vivienda: bono y  bono – crédito.
    • Bomberos ya pueden disponer de recursos para construir estación en Ciudad Quesada
    • Vamos a las ferias del agricultor
    • Gobierno trasladará oficinas de SENARA al MAG
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    sábado, septiembre 23
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Costa Rica cuenta con la primera mujer capitana de aviación de helicóptero UH1

    El Servicio de Vigilancia Aérea cuenta con mecánicos, pilotos y policías capacitándose en el Programa de Aviación que imparte el Gobierno de Estados Unidos, por medio del INL, al SVA de Costa Rica
    RedacciónBy Redacciónmarzo 8, 2023Updated:marzo 8, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios2 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Gobierno de Estados Unidos es un indudable aliado de Costa Rica, gracias a esto el Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) del Ministerio de Seguridad Pública cuenta con el Programa de Aviación, el cual es impartido por medio de la Oficina para Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de los Estados Unidos de América.

     Esta alianza ha conseguido que Costa Rica cuente con la primera mujer piloto de helicóptero UH-1ST certificada y la cual trabaja para el país, ya que es funcionaria del SVA. Se trata de la oficial Yuriana Arnesto Segura, de 32 años, quien ingresó al SVA en el año 2011, desempeñando varias funciones policiales en Vigilancia Aérea.

     Los helicópteros UH-1ST llegaron a Costa Rica en el 2019 a bordo de un Globemaster C-17 de Estados Unidos, mientras que el Programa de Aviacion arracó ese mismo año. Es así como, Arnesto se convirtió en la primera mujer capitana de aviación de los helicópteros UH-1ST. Esta costarricense mostró su orgullo de servir a Costa Rica e indicó que:

     “me llena de demasiada emoción y de orgullo, es un esfuerzo muy grande de muchos años de estar entrenando y esforzándome, para lograr este gran paso que di como profesional en el Servicio de Vigilancia Aérea. Esto era una meta, un sueño que deseaba con todo mi corazón. Agradezco a Dios, a mi familia y al Gobierno de Estados Unidos, porque gracias a ellos he podido capacitarme y servir a mi país”.

     El Programa de Aviación del INL desde el 2019 a la fecha ha estado formando a mecánicos, pilotos, técnicos y policías del SVA, razón por la cual el director del INL, señor Robert Alter, comentó que: “nosotros de la Embajada de Estados Unidos, bajo el liderazgo de la Embajadora Telles, estamos todos dedicados a la construcción de un mundo en el cual hay más y mejores oportunidades para las mujeres y niñas. Estamos muy orgullosos de ser socios del Servicio de Vigilancia Aérea y del Ministerio de Seguridad Pública en este esfuerzo. Y estamos particularmente orgullosos del logro que realizó la capitana Arnesto, en convertirse en piloto al mando, la primera mujer piloto al mando para el SVA (en los helicópteros UH-1ST), esperamos seguir colaborando con el SVA y lograr muchos más éxitos”.  

    Redacción

    Publicidad
    Más reciente

    Vecina de Venado presenta recurso de amparo por cierre del Ebais

    septiembre 22, 2023

    Malaria se extiende a la zona sur del país

    septiembre 22, 2023

    Siguen las renuncias e el gobierno

    septiembre 22, 2023

    Universidad de Costa Rica mostró a diputados el Ciclotrón y el CICICA

    septiembre 22, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version