Un cuartel militar ubicado en el centro de San José pasó a ser el Museo Nacional de Costa Rica hace 74 años, después de que allí se aboliera el Ejército de nuestro país.
José Figueres Ferrer, entonces presidente de la República, fue quien, con un simbólico mazazo al muro del cuartel, dio por eliminado el cuerpo castrense, el 1 de diciembre de 1948.
Desde entonces, con la decisión de eliminar sus fuerzas armadas, Costa Rica ha apostado al diálogo y la diplomacia para dirimir conflictos nacionales e internacionales.
Precisamente, esta semana se conmemoran 74 años de la Abolición del Ejército, una disposición que marcó el camino hacia una sociedad más justa, más educada, más culta y capaz de responder a las necesidades de su población, concentrando sus esfuerzos en el desarrollo humano en vez de la capacidad militar.
Este jueves 1 de diciembre, en la Plaza de la Democracia, la administración Chaves Robles colocará una Ofrenda Floral al monumento a José María Figueres Ferrer, a las 11:30 a.m.
Posteriormente, en el mismo lugar se transmitirá en pantalla gigante el partido de la Selección Nacional de Fútbol contra Alemania, a partir de la 1:00 p.m.
Es importante mencionar que, un país sin ejército no significa que no tenga cuerpos de seguridad.
Los diferentes cuerpos policiales, adscritos al Ministerio de Seguridad Pública, son los encargados de la protección ciudadana en todo Costa Rica, el control de drogas y el resguardo de costas y fronteras.