Aliste el sombrero y las botas porque los caballos y los toros lo esperan a partir de este viernes 10 de marzo en La Lucha de La Tigra de San Carlos.
Los festejos populares inician este fin de semana en dicho asentamiento campesino con un amplio menú de actividades para todos los gustos, como corridas de toros a la tica, donde participan toreros improvisados, y monta al estilo guanacasteco.
También, tendrán música en vivo, tope y venta de comidas de turno como picadillo de papaya, tamales de cerdo, sopa de mondongo y el tradicional arroz con pollo, entre otros platillos.
Roy López, vocero del Comité de Desarrollo Integral de La Lucha, dijo a La Región que, además de reunir y entretener a las familias, procuran preservar las tradiciones costarricenses y honrar la idiosincrasia de los campesinos.
El tope, declarado esta semana de interés cantonal por el Concejo Municipal de San Carlos, será este domingo 12 de marzo, dando inicio al mediodía.
“El año pasado, el tope de Expo La Lucha fue un verdadero éxito y esperamos que este año también lo sea. Tendremos asistencia para todos los caballistas durante el recorrido y barra libre”, indicó López.
Junto a las corridas de toros y el tope, dos de los platos fuertes de estos festejos en este asentamiento campesino, habrá bailes con grupos nacionales como Los Parranderos, exhibición de caballos trotadores y repicadores, bikes show y chinamos.
El Comité de Desarrollo Integral también pensó en las niñas y niños, quienes podrán disfrutar de los gustados carruseles, los algodones de azúcar y terneradas.
Los festejos populares en La Lucha de La Tigra se prolongarán por diez días, desde este viernes 10 hasta el próximo lunes 20 de marzo. Los fondos que recauden serán para invertir en el desarrollo del pueblo.
Estas son parte de las actividades programadas para la próxima semana:
