Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios
    • Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua
    • Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel
    • Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica
    • Más de 23 mil sancarleños adeudan multas por Parquímetros
    • Colegio Pital logra acuerdo de intercambio educativo con la Gesamtschule Erle de Alemania
    • Comunicador y artista le canta a San Carlos en su 112 aniversario
    • Entre lágrimas y gritos de justicia, San Carlos despidió a Yuliana
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    miércoles, septiembre 27
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Región Norte

    COOPERENACER, única cooperativa en Costa Rica que administra un acueducto rural

    COOPERENACER nace para dar solución a un problema que teníamos en la comunidad con el acueducto, desde hace 13 años los 15 kilómetros de tuberías, los tanques de captación y de almacenamiento y hasta los terrenos que hemos comprado, lo hemos hecho con plata de la cooperativa, AyA no ha invertido un cinco aquí, nosotros estamos regulados por la ARESEP y los precios que cobramos más bien están por debajo de los que se estipulan¨. Dijo Alexander Angulo.
    RedacciónBy Redacciónagosto 8, 2023Updated:agosto 8, 2023 Región Norte No hay comentarios3 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En San José, caserío del distrito de La tigra de San Carlos, hace 13 años nació COOPERENACER, una cooperativa que en principio se creó para dar respuesta al problema del suministro del agua potable para las familias del lugar y hoy entre otros servicios, hasta les brinda internet gratis a todos sus asociados.

    Actualmente la cooperativa, sus 110 asociados y más de 300 usuarios del servicio de agua, son acosados por Acueductos y Alcantarillados (AyA). Además de que no permiten que una organización de este tipo, administre un sistema de acueducto comunal, les están pidiendo hacer una Asociación Administradora del Acueducto (ASADA) y también les exigen hacer un convenio de delegación, donde todos los bienes que tiene el sistema, pasen a nombre de AyA.

    Alexander Angulo gerente de COOPERENACER, manifiesta que hoy se han   convertido en un centro de servicios para todo el distrito de La Tigra. ¨Actualmente tenemos un BN servicios, se venden productos de la Junta de Protección Social, se ofrece el servicio de Correos de Costa Rica, se tiene un puesto de Coocique y se imparten diferentes cursos en convenio con el INA, en un aula acreditada por esa institución¨. Recordó Angulo.

    Sobre el acueducto, explicó que ellos cumplen una misión encargada por la comunidad y harán lo que ellos les pidan mediante una asamblea. Actualmente el problema es que no les están permitiendo dar nuevas previstas y eso de alguna manera afecta el desarrollo de la comunidad.

    ¨COOPERENACER nace para dar solución a un problema que teníamos en la comunidad con el acueducto, desde hace 13 años los 15 kilómetros de tuberías, los tanques de captación y de almacenamiento y hasta los terrenos que hemos comprado, lo hemos hecho con plata de la cooperativa, AyA no ha invertido un cinco aquí, nosotros estamos regulados por la ARESEP y los precios que cobramos más bien están por debajo de los que se estipulan¨. Dijo Alexander Angulo.

    Una cooperativa identificada con la comunidad el ambiente

    Todos los años la cooperativa organiza dos campañas de reforestación (Siembro un árbol, siembro vida), esta campaña la realizan con el apoyo de Coopelesca y Conelectricas, también junto al ministerio de salud trabajan en campañas de reciclaje, donde un vehiculó de la cooperativa pasa por la comunidad recogiendo todo tipo de desechos.

    Mientras AyA sigue presionándolos, COOPERENACER resiste como la última cooperativa que administra un acueducto en Costa Rica, recordando a su similares;  Coopelindavista en Ciudad Quesada, Coopemanantial en  San Luis de Grecia, CoopeH2O en Agua Azul de La Fortuna y Coopeluz, en Buenos Aires de Venecia, que  ya sucumbieron a las presiones y acoso del AyA, para convertirlos en empleados gratuitos de la institución, que además ha demostrado ser incapaz de cumplir la ley en Costa Rica.

    Redacción

    Publicidad
    Más reciente

    Hospital San Carlos colapsado por niños con problemas respiratorios

    septiembre 26, 2023

    Perú ofrece recompensa de $132.000 por jefe prófugo del Tren de Aragua

    septiembre 26, 2023

    Sospechoso de matar a Yuliana ya está en la cárcel

    septiembre 26, 2023

    Brigada de la UTN San Carlos entre las mejores de Costa Rica

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version