La Cooperativa de Electrificación Rural Coopelesca R.L logró mantenerse este año 2022 como la número uno en el ranking sectorial de empresas y pasó del puesto 64 al 46 en el ranking general de las 100 empresas mejor calificadas del país, donde también la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos se mantiene por segundo año consecutivo en el primer lugar.
Las Cooperativas logran esta distinción en la publicación del ranking del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) que consulta a fuentes de información en la que forman parte 803 consumidores, 208 directivos de grandes empresas, 40 líderes de opinión, 37 analistas financieros, 35 miembros de ONG, 35 representantes de organizaciones del sector laboral, entre otros.
Dos Pinos logra por segundo año dejar en el segundo puesto a Florida Ice and Farm (Fifco), que por cuatro años ocupo el primer lugar, Intel por su parte sostiene el mismo resultado del 2021 que es el tercer lugar.
Coopelesca en primer Lugar en empresas de electrificación

En donde sí sostiene su liderazgo la Cooperativa Sancarleña es en electrificación donde este 2022 ocupa nuevamente el primer lugar en esta categoría, dando respaldo a los esfuerzos e inversiones que la cooperativa realiza en el área de concesión, modernizando sus servicios y red de distribución.
Para las calificaciones Merco forma un comité de dirección de grandes empresas en el que los miembros tienen la característica de que facturan más de $10 millones en Costa Rica. Cada uno de los integrantes elige diez empresas con mejor reputación y señalan en cada una de ellas tres fortalezas y una debilidad.
La lista total del ranking está conformada por 100 empresas y en esta edición forman parte por primera vez Promotora de Comercio Exterior (25º), Banco de Costa Rica (31º), Western Union (45º), Lead University (54º), Coopealianza (56º), Telecable (71º), Upala Agrícola (76º), Coopeservidores (78º), Grupo Comeca (84º), Grupo Colono (90º), Grupo CMA (94º) y Grupo Montecristo (100º).
El 90% de las empresas y líderes permanecen en el ranking, lo cual es una buena demostración de la solvencia y solidez de la construcción de una reputación a través del tiempo como palanca de negocios”, comentó José María San Segundo, director ejecutivo del Merco.