● Habitantes de Nicoya y Dota cuentan, por primera vez, con estos servicios
116 familias de pueblos remotos de Guanacaste y la Zona de Los Santos recibieron electricidad e Internet, por primera vez, el año pasado.
La inversión económica y social en esos proyectos es de más de ₡1.200 millones. Fue desarrollada por COOPEGUACASTE, COOPESANTOS y COOPEALFARORUIZ, que integran el Consorcio Nacional de Empresas de Electrificación (CONELECTRICAS R.L.).
En Zarcero, COOPEALFARORUIZ R.L. destinó más de ₡42 millones para el apoyo económico mensual a la Cruz Roja, el Hogar de Ancianos y becas para estudiantes.
Esta Cooperativa también respaldó programas para el bienestar de los adultos mayores del cantón vecino, iniciativa que trabaja conjuntamente con el Área de Salud y la Municipalidad de Zarcero.
“La inversión de más de ₡1.200 millones nos permitió llevar energía eléctrica a lugares alejados. En pleno siglo XXI teníamos familias que no contaban con luz en Los Santos y Guanacaste. También, logramos llevar Internet a comunidades lejanas de los centros urbanos para facilitar la conectividad a estudiantes, que sin esta inversión no hubiesen tenido acceso”, afirmó Eduardo Navarro, presidente del Consejo de Administración del Consorcio.
Luz por primera vez
En Guanacaste, a 14 familias se les iluminaron sus casas, mientras que en la Zona de Los Santos, 102 familias de Naranjillo y San Joaquín, en el cantón de Tarrazú, vieron hacerse una realidad su sueño de tener electricidad, tras la construcción de más de 17 kilómetros de líneas.
En su mayoría, los beneficiarios son personas dedicadas a la agricultura y ganadería.
El costo total de la obra, liderada por COOPESANTOS R.L., fue de ₡136 millones. Además, la Cooperativa colocó 45 luminarias en el alumbrado público.

Adicionalmente, 11.300 personas de comunidades alejadas de los cantones de Dota, Tarrazú, León Cortés y El Guarco, entre otros, recibieron en el 2021 Internet inalámbrica.
COOPESANTOS R.L. invirtió ₡683 millones para la compra e instalación de equipos especializados con tecnología de punta, en sitios donde, históricamente, se registran problemas para contar con este servicio.
En este mismo tema, COOPEGUANACASTE R.L. colocó una red de fibra óptica, de 25 kilómetros, para conectar a Internet a 193 familias vecinas de Bolsón y Ortega de Nicoya.