La Cooperativa de Ahorro y Crédito (COOCIQUE R.L.) firmó este jueves un convenio con el Banco de Costa Rica (BCR), que le permite acceder, en una primera etapa, a ₡10 mil millones destinados a financiar actividades agrícolas, turísticas y comerciales, entre otras, de emprendedores de la Zona Norte y el país.
A la firma del convenio asistió por parte del BCR, Álvaro Camacho, Subgerente de la entidad, también el Gerente regional, Asdrúbal Román, por COOCIQUE, Mario Arroyo, Gerente General, Dinieth Rodríguez Porras y otros miembros del Consejo de Administración y funcionarios encargados de impulsar de Banca para el Desarrollo en la Cooperativa.
“Estos recursos le permitirán a Coocique ir en busca de emprendedores para darles la mano en la agricultura para siembra de cultivos, en ganadería, para compra de vacas o novillos para engorde, en turismo y en general, llegar con grandes facilidades de financiamiento donde en muchas ocasiones, lo que necesitarán es la cédula”, dijo el Gerente de la Cooperativa, Mario Arroyo.
Por medio del departamento de Banca de Desarrollo, en la Cooperativa vienen realizando un estudio sobre personas y pequeñas empresas a las cuales podría ayudar con recursos casi que sin garantía, manifestó Patricia Umaña directora Banca para el Desarrollo en la institución.
45 años de relación comercial y de desarrollo entre Banco de Costa Rica y Coocique
Álvaro Camacho, Subgerente del Banco de Costa Rica, manifestó que la relación de más de 45 años entre el BCR y COOCIQUE les motiva a mantener y ampliar esa relación con cada día más servicios.
Recordó que los recursos que están trabajando con la Cooperativa tienen como objetivo impulsar el desarrollo de las personas y empresas emprendedoras.
Con este convenio se pretende llegar con microcréditos, que están enfocados a las amas de casa que inician con un emprendimiento, pequeños ganaderos con menos de diez cabezas de ganado o al sector turismo que esté apenas abriendo algunos espacios para hospedaje.
“Estos créditos tienen tasas especiales y contarán con la asesoría de COOCIQUE, que es muy importante para este tipo de emprendedores”, aseguró Camacho.
Por su parte, don Mario Arroyo, Gerente de COOCIQUE, manifestó que la Cooperativa se propone atender dos problemas: El primero es que hay estudios que señalan que hay en el país más de 98 mil personas en la informalidad y 300 mil personas que no tienen trabajo, si pensamos en que las microempresas generan cinco empleos, se necesitan 60 mil microempresas para atender esta demanda.
Explicó que con estos recursos saldrán a convencer a quienes están en la informalidad que se pasen a la formalidad, para generar más empleo en todas las zonas del país.
“Lo más importante es que la Cooperativa saldrá a buscar esos microempresarios y con un sistema podrán aplicarlo a una persona y casi que sin más requisitos que la cédula de identidad, podría estar accediendo a los dineros de Banca para el Desarrollo”, enfatizó el Gerente General de Coocique.