El presidente Rodrigo Chaves, prometió solucionar el problema que le habían heredado de Crucitas y en ese entonces le puso fecha, al mes de junio del 2022 ¿Recuerdan? ¨A junio de este año (2022) habrá una solución, mientras se amarraba sus zapatos, cubiertos del barro rojo de la zona fronteriza, para montarse en el helicóptero y regresar a Casa Presidencial.
Pasó junio 20222 y junio 2023 y al presidente no solo olvidó la promesa, si no que sacó la policía y los coligalleros cayeron como abejas en la miel en toda esa zona fronteriza. Hoy la situación no solo es grave, si no que se encuentra en la peor situación de la historia de esa zona con yacimientos de oro. La gente no puede hablar, las pocas patrullas que llegan no tienen ninguna importancia para los coligalleros, cantidades de videos y fotografías muestran el desastre ambiental y social que se vive en los lugares aledaños, mientras tanto el ministro de seguridad publica asegura que están presentes , pero es que es mentira.
En la finca Vivollet donde estaba el campamento de la policía, las autoridades bajaron la bandera de Costa Rica, para ratificar lo que algunos temían. La zona se convertiría en tierra de nadie y el gobierno de la zona, lo impondrían los mineros, coligalleros, dueños de fincas, beneficiarios que alquilan cuarterías, boteros que pasan gente, productos, el oro de Costa Rica a Nicaragua, lavadores de dinero que blanquean sus capitales del narcotráfico, vendedores de drogas y los pobladores originarios de ese territorio, deben guardar silencio, caso contrario su vida y la de los suyos corre peligro.
Las preguntas que se hacen vecinos que no participan del desastre son: ¿Cuáles son los intereses detrás de estas medidas?, ¿Está el Ministro de Seguridad Pública allanando el camino a la empresa minera para que sin modificar leyes, venga a llevarse el oro a precio de gallina flaca? ¿Le están torciendo el brazo a las comunidades y vecinos para que pidan a gritos la llegada de la empresa? O el peor escenario ¿Habrá autoridades beneficiándose de el negocio del oro, recibiendo dinero por proteger grupos?
Todas estas preguntas son válidas, será don Rodrigo Chaves y su equipo de gobierno quien tiene que venir a este territorio a dar cuentas, cuentas que deben extenderse a el problema de La Milla Fronteriza, que igual pidió con don de mando al entonces presidente del INDER, tener una solución a corto plazo, solución que ni siquiera se asoma y si por la víspera se saca el día, tampoco llegará.
Conocemos las dificultades que representan resguardar esa zona, pero el primero paso es hacer propietarios a quienes trabajan esas tierras fronterizas de una forma justa y respetando las áreas de protección, porque la Milla Fronteriza solo le sirve a quienes delinquen, esos que actúan en la sombra en una tierra donde las autoridades le destruyen la casa a un finquero con amplios operativos policiales, pero son incapaces de detener el desastre ambiental provocado por la contaminación de todas sus fuentes de agua, producto del mercurio, que se extiende por todos los riachuelos en esa zona fronteriza.
De no actuar pronto, este gobierno será testigo en la zona de Crucitas de la consolidación de los grupos delincuenciales que mediante las armas asumen el control total de zonas con yacimientos de oro, como sucede en otros países latinoamericanos.
Urge actuar, para ello es necesario que el Gobierno de la República y la Asamblea Legislativa, propongan y legislen cuanto antes. Es necesario una modificación de nuestra legislación para que en caso de darse una explotación, se haga amparados a experiencias como la de Los Estados Unidos y Canadá donde el Estado recibe hasta un 40% del valor de la riqueza y las empresas que lo explotan el 60%.
Hoy con la legislación actual, en Costa Rica una empresa solo le daría al país un 2% de esa riqueza que en caso de extraerla es de todos los costarricenses. No convirtamos la zona fronteriza bajo el modelo de los demás países latinoamericanos donde como de no grata memoria dijo un exfuncionario de una empresa que intentó sacar ese oro. ¨Una mina se logra con plata, guaro y prostitutas¨ agregaríamos drogas y miseria en sus alrededores.