Categorías
    • Agricultura
    • Ambiente
    • Arte y Cultura
    • Deportes
    • Economía
    • Emprendedores
    • Europe
    • Exportador
    • Guatuso
    • Infraestructura
    • Internacional
    • Juventud
    • Los Chiles
    • Money
    • Nacionales
    • Niñez y adolescencia
    • Noticias Costa Rica
    • Opinión
    • Política
    • Politics
    • Región Norte
    • Río Cuarto
    • Salud
    • San Carlos
    • San Ramón
    • Sarapiquí
    • Science
    • Sucesos
    • Tech
    • Travel
    • UK News
    • Upala
    • World
    • Zarcero
    Facebook Twitter Instagram
    Más leído
    • ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.
    • ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados
    • Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas
    • Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre
    • Proponen prohibir fumar y vapear en los centros educativos de todo el mundo
    • Anuncian beneficios exclusivos para asociados de Coopelesca en comercios
    • La burocracia se come la plata y las obras no se ven en proyecto Sucre La Abundancia
    • Bolivia en alerta por extrema sequía
    • Home
    Facebook Twitter Instagram
    La RegiónLa Región
    Contacto
    martes, octubre 3
    • Guatuso
    • Los Chiles
    • Río Cuarto
    • San Carlos
    • Sarapiquí
    • Upala
    • Zarcero
    • Nacionales
    La RegiónLa Región
     
    Home»Noticias Costa Rica

    Construcción de tramo vial Sucre-La Abundancia empezaría hasta en mayo

    Esas obras estarán a cargo de Constructora Santa Fe, que en estos momentos trabaja en el prediseño de la futura vía. La inversión será superior a los $12 millones.
    Sonia Jiménez GonzálezBy Sonia Jiménez Gonzálezenero 14, 2023Updated:enero 14, 2023 Noticias Costa Rica No hay comentarios3 Mins Read
    El objetivo de este nuevo paso es que quienes viajen hacia La Fortuna, Pocosol o Cutris puedan tomar Alto Sucre-Ron Ron-La Abundancia, sin tener que ingresar hasta Ciudad Quesada centro. Foto La Región.
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La construcción de un trayecto de casi diez kilómetros, para unir a Sucre con Ron Ron y La Abundancia de Ciudad Quesada empezaría hasta en abril o mayo.

    Al menos, así lo anunció la Asociación Pro Carretera Florencia-Naranjo en un comunicado de prensa, el cual fue divulgado en las últimas horas.

    Según la misma organización, la empresa encargada del diseño y construcción será Constructora Santa Fe, que inició los trabajos de prediseño el 3 de enero anterior.

    Esas labores abarcan estudios topográficos, hidrológicos y de suelos, entre otros. En este contrato, la misma empresa se encarga de ambas fases del proyecto.

    “La empresa Santa Fe tiene aproximadamente 3 semanas de haber recibido la orden de inicio de labores para los trabajos de prediseño en el tramo de la Ruta 35, que conectaría Sucre con La Abundancia, pero, la etapa constructiva de la obra iniciaría hasta en abril o mayo 2023, ya que los trabajos de topografía para los diseños finales tarden cerca de 3 meses”, indica el mismo texto.

    El tramo consta de 3,3 kilómetros de la Ruta 700, en Sucre, que conectan con casi 7 kilómetros de la Ruta 35, hasta la Punta Norte de la carretera Ciudad Quesada-Florencia, en el sector de La Abundancia.

    Se estima que posterior a los tres meses de los trabajos topográficos e hidrológicos, la etapa constructiva tarde unos 9 meses, si las condiciones climáticas lo permiten.

    “Tenemos 3 cuadrillas de topografía, una en la Ruta 35, otra en la Ruta 700 y otra específica para los lugares en los que hay que estabilizar los taludes. Vamos a tratar de agilizar los tres meses de prediseño para poder aprovechar la última etapa del verano” , dijo, por su parte, Alexander Moya, Gerente de la empresa Santa Fe.

    El tramo consta de 3,3 kilómetros de la Ruta 700 en Sucre, que conectan con casi 7 kilometros de la Ruta 35, hasta la Punta Norte de la carretera Florencia-Ciudad Quesada. Cortesía.

    La Región supo que la inversión económica será superior a los $12 millones, recursos que provienen de un crédito aprobado por el Bando Interamericano de Desarrollo (BID).

    El objetivo de este nuevo paso es que quienes viajen desde San José, Naranjo o Zarcero hacia distritos como Florencia, La Fortuna, Pocosol o Cutris usen el tramo Alto Sucre- Ron Ron-La Abundancia, sin necesidad de ingresar hasta Ciudad Quesada centro.

    “Para la Asociación Pro Carretera es necesaria la expedita ejecución de la construcción de este tramo, ya que vendría a descongestionar el tránsito de vehículos pesados por el centro de Ciudad Quesada, pone al servicio de los ciudadanos 7 kilómetros de la Ruta 35 y, además, resuelve el fácil acceso a Ciudad Quesada de todos los vecinos de Ron Ron y las comunidades aledañas que tienen años atrapados en un proyecto que hasta ahora estaba abandonado”, señala la organización que promueve la vía.

    Sin embargo, la Asociación reconoce que se requiere la colaboración de todos los actores involucrados para facilitar al Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) el proceso de expropiaciones, lo que constituye un trámite lento y burocrático.

    Cabe recordar que, a principios de 2022 se había anunciado que la construcción de dicho tramo iniciaría a mitad de año, lo cual no sucedió.

    Ahora solo queda esperar si, realmente, esas obras empezarán en abril o mayo, tal como se está informando esta semana.

    Sonia Jiménez González
    • Website

    Publicidad
    Más reciente

    ¡Alerta! El Corazón está fallando a los ticos.

    octubre 3, 2023

    ¡Crisis hospitalaria! ya son tres centros de salud colapsados

    octubre 3, 2023

    Mañana inicia juicio contra sancarleños acusados de enviar droga a Europa en piñas

    octubre 3, 2023

    Usuarios de paneles solares pagarán más caro por el servicio; nuevas tarifas rigen en octubre

    octubre 3, 2023
    Publicidad
    © La Región 2023 | Diseñado por Un Shott Studios.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version