El conflicto entre el Concejo Municipal de San Carlos con la alcaldesa Karol Salas, sube de tono, con una escalada de acusaciones mutuas, que este domingo explotó con una publicación de La Nación. En ella el Concejo Municipal acusa a la administración, al periodista Irving Vega y un chofer por el presunto pago y cobro excesivo de horas extras, mientras al cerrar la tarde de ayer la alcaldesa Karol Salas reaccionó con una transmisión en vivo en la plataforma de Facebook Live, donde hizo serias acusaciones a los regidores .
Si ubicáramos el conflicto en una línea de tiempo, comienza con la salida abrupta por condena judicial del anterior alcalde Alfredo Córdoba, primero por sentencia que lo inhabilita seis meses para ejercer el cargo y remata con el caso de corrupción conocido con Diamante, a principios del año 2022.
Esta inhabilitación y la investigación contra el titular de la Alcaldía, hizo que asumiera el cargo Karol Salas, traída a la política por Córdoba. Ante la negativa del Concejo Municipal de elevar la condena al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), es la misma Salas la que el 17 de junio del 2022 solicitó el retiro de la credencial al alcalde Córdoba, lo que generó los primeros roces con la fracción mayoritaria liberacionista del Consejo.
El 24 de mayo una vez cumplidos los seis meses de inhabilitación y no habiéndose pronunciado el TSE, con un emotivo recibimiento por parte de un grupo de amigos y funcionarios, Alfredo Córdoba regresó a la municipalidad, dentro de sus primeras acciones, con el visto bueno del Concejo se trajo abajo el presupuesto presentado por Karol Salas, realizó nombramientos y tomó una serie de decisiones acuerpadas por los regidores.
La permanencia del titular no tardó ni dos meses, el 14 de julio del mismo año el TSE canceló la credencial de alcalde Córdoba Soro, luego de que el Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública le impusiera la pena de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos por seis meses.
En su lugar nombró en forma definitiva y hasta el 2024 a Karol Salas como alcaldesa de San Carlos, separada de la línea liberacionista y acusada de ser la causante del pronunciamiento del TSE, en adelante el ayuntamiento se convertiría en un ring político.
La alcaldesa acusa a los regidores de que algunos hechos catalogados como graves, no eran denunciados antes y que ahora es noticia hasta el pago de horas extra, que se hacen en su criterio conforme a la ley en la administración.
También de tirar a la basura el presupuesto que ella ya había presentado, antes de la llegada de Córdoba lo que la llevó a conformar una comisión de nulidades, para verificar cada una de las actuaciones del anterior alcalde, esto según indicó, atrasó los procesos de ejecución de obras y presupuestos.
Los regidores por su parte sostenían como valido lo actuado, pero es hasta enero de este año cuando hacen la consulta a la Procuraduría, la que al final les da la razón en el sentido de que Alfredo actuó de forma legal, pues el único que podía sacarlo del municipio como lo hizo era el TSE interpretando el Código Municipal.
Este escenario hizo que el Concejo Municipal y la Alcaldía se enfrentaran en varias ocasiones, incluso con un trato fuerte contra Karol Salas, a quien acusaban de mentirosa, de perseguir a funcionarios, de no ejecutar el presupuesto y no atender las demandas que ellos planteaban. Por otro lado, la alcaldesa les acusa de recortar cerca de quinientos millones para caminos vecinales y ahora de tratar de influir en nombramientos y perseguir a algunos funcionarios a quien se les pagó horas extras mientras atendían actividades propias también del Consejo.
La nota periodística de ayer, junto al descargo de la Alcaldesa con fuertes acusaciones al Presidente Municipal y regidores tendrá hoy efectos en el seno del Concejo Municipal cuando en reunión ordinaria, el tema pueda saltar y nosotros estaremos dando a conocer los detalles.