A partir de este fin de semana, Costa Rica cuenta con 17 nuevos agentes caninos detectores de droga y explosivos, oficiales guías e instructores especializados, quienes fortalecerán las labores de seguridad que realizan diversos cuerpos policiales en todo el país.
La Academia Nacional de Policía recibió el apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos, Seguridad Ciudadana y Justicia (INL, por sus siglas en inglés) de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica.
Se trata de dos cursos impartidos a lo largo de tres meses por policías costarricenses, con el apoyo de instructores de El Salvador, en la Escuela Canina, ubicada en la Sede de la Academia Nacional, en Pococí de Limón, la cual cuenta con campo de adiestramiento y áreas idóneas para los canes, creada como resultado de la colaboración del gobierno estadounidenses.
Uno de los cursos fue dirigido a 16 guías de canes detectores, oficiales que trabajan para la Fuerza Pública, Policía de Fronteras, Servicio de Vigilancia Aérea (SVA), Unidad de Protección Presidencial, Policía Penitenciaria y las Policías Municipales de San José, Montes de Oca, Moravia, Belén de Heredia y San Ramón de Alajuela.

James Kenney, oficial de programas de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos, enfatizó en que este programa canino representa solo una de las varias formas en que Estados Unidos trabaja de manera conjunta con los cuerpos de policía para fortalecer y mejorar sus capacidades.
“En la actualidad, con gran satisfacción compartimos que estamos comprometidos con los esfuerzos para apoyar a la Academia Nacional de Policía en su proceso para transformarse en un Centro de Entrenamiento de Excelencia Regional”, mencinó Kenney.
Los oficiales caninos Remi, Batman, Asko, Zuza, Electra, Zorro, Anna, Cronox, Gery, Rudi, Shrek, Bono, Amdy, Izgi, Kim, Kira y Bak fueron donados por Estados Unidos y se unen a los esfuerzos que se realizan por la seguridad ciudadana.
Tanto los 17 agentes caninos como los oficiales guías e instructores están preparados en la técnica de introducción de olores, ejecución de técnicas y procedimientos fundamentales en el manejo del can detector y la aplicación de procedimientos para dirigir al equipo canino.
